Alwaght- El presidente de Siria, Bashar al-Asad, se mostró a favor de las elecciones presidenciales anticipadas, si así lo desea el pueblo sirio.
“Todo depende del pueblo sirio, si la voluntad de los ciudadanos es que se celebren elecciones presidenciales anticipadas. Si esto es lo que quiere el pueblo, no es ningún problema para mí. Es lógico responder a los deseos de todos los sirios y no solo a los intereses de las fuerzas de oposición. Este asunto toca a cada ciudadano sirio, porque cada uno elige a su presidente”, declaró el mandatario sirio en una entrevista con las agencias rusas de noticias Sputnik y RIA Novosti, publicada el jueves.
Al-Asad aseveró que la celebración de los comicios anticipados no tiene nada que ver con el proceso político en curso en Siria y agregó que en dicho proceso no se ha abordado este asunto.
Además subrayó que ningún presidente puede desempeñar sus funciones de una manera eficaz sin el apoyo de su pueblo y el presidente que cuenta con el apoyo de sus votantes, siempre está listo para tales decisiones.
En otras partes de sus declaraciones Al-Asad destacó el éxito del alto el fuego en Siria, acordado el 22 de febrero por EEUU y Rusia, que entró oficialmente en vigor la medianoche del 27 de febrero.
Mientras tanto, lamentó que Washington y Moscú no hayan llegado a un acuerdo sobre qué grupos son o no terroristas. Pero añadió que una tarea más importante que clasificar a los grupos terroristas ahora, es “acelerar la reconciliación, establecer lazos con los combatientes que quieran deponer las armas o luchar contra el terrorismo junto con el Estado sirio y los amigos que lo apoyan, ante todo, Rusia e Irán”.
Por otra parte, Al-Asad calificó de imposible e ilógico el envío de pacificadores de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al país árabe, ya que en su país solo hay un Estado, la otra parte son grupos terroristas.
Finalmente se refirió a grandes éxitos de las fuerzas rusas en ese país, especialmente en el ámbito militar.
“Es cierto que junto con las fuerzas rusas logramos éxitos en la reducción de la escala del terrorismo. Sin embargo, (este fenómeno) sigue fuerte: sigue habiendo voluntarios que llegan desde el extranjero, Turquía sigue respaldando el terrorismo, así como Arabia Saudí y otros Estados”.
Siria sufre desde marzo de 2011 una crisis que ha dejado un saldo de 270 000 muertos y varios millones de desplazados internos, según el opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).