Alwaght- El Gobierno de Colombia presentó al Congreso un proyecto para implementar eventuales acuerdos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC.
El proyecto busca crear una comisión legislativa especial asimismo entregar facultades extraordinarias al presidente para implementar de forma ágil los eventuales acuerdos.
“Es un proyecto que busca acortar los tiempos para poder implementar los acuerdos de paz. Está comprobado que no se puede dejar mucho tiempo entre el momento en que se firman los acuerdos y el momento en que se comienza la implementación de los acuerdos”, dijo el presidente colombiano, Juan Manuel Santos.
El Gobierno y las FARC negocian en Cuba desde finales del 2012 un acuerdo para acabar con el conflicto armado interno que ha dejado más de 220 mil muertos y seis millones de desplazados.
Han logrado acuerdos en tres temas de la agenda. Tema agrario, participación política y drogas. Actualmente están dialogando la compensación a las víctimas y el fin del conflicto.
Un tema controversial es que los acuerdos que las dos partes llegarían deben ser aprobados por el pueblo en un plebiscito o solo es bastante su aprobación en el Congreso.
Según el gobierno, este proyecto de reforma constitucional no tiene nada que ver con la refrendación de los acuerdos por el pueblo.