Alwaght- El gobierno de Venezuela rechazó las declaraciones del portavoz de Casa Blanca sobre la crisis fronteriza entre Caracas y Bogotá y las calificó como injerencistas.
La Ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, refutó las declaraciones injerencistas del portavoz del Departamento de Estado de EEUU, John Kirby, en referencia a la situación que se vive en la frontera entre los dos países latinoamericanos, así como las medidas adoptadas por el gobierno venezolano para combatir el narcotráfico y paramilitarismo en las zonas limítrofes.
Asimismo, la canciller venezolana afirmó que esas acciones adoptadas por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro tienen como objetivo proteger al pueblo y a los cinco millones y medio de colombianos que viven en el país bolivariano.
La jefa de la diplomacia venezolana denunció la manipulación mediática que es promovida desde Colombia en contra del gobierno venezolano.
Portavoz del Departamento de Estado de EE.UU. alertó este domingo del empeoramiento de la situación humanitaria en la frontera entre Colombia y Venezuela. También subrayó la importancia de que se atiendan las necesidades inmediatas de los deportados o desplazados.
Hace más de un año que Venezuela y la UNASUR están denunciando la presencia de los paramilitares colombianos y contrabandistas en la frontera común, pero el gobierno del presidente Juan Manuel Santos ha desoído estas denuncias.
En este mes de agosto, un grupo de paramilitares atacaron a los militares venezolanos e hirieron a tres de ellos y a un civil. Tras este ataque el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenó el 19 de agosto el cierre de la frontera de cinco municipios del estado de Táchira con Colombia para llevar a cabo una operación de limpieza de los elementos del paramilitarismo.