Miles de personas protestan en Chile contra decisión de Trump sobre Al-QudsAlwaght- Miles de las personas protestaron frente la embajada de EEUU en Chile para expresar su refuta a la decisión del presidente estadounidense Donald Trump que declaró a la ciudad de Al-Quds (Jerusalén) capital de Israel.
¿Qué está ocurriendo en Saná, capital de Yemen?Alwaght- Desde el marzo de 2015, Arabia Saudí y sus aliados han iniciado una agresión militar contra Yemen. Pero, la unidad de las facciones yemeníes ha impedido a Riad a conseguir sus objetivos.
Ortega: EEUU financia las protestas en NicaraguaAlwaght- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, declaró que EEUU está detrás de las recientes manifestaciones de opositores en el país y financia estas protestas.
Se registran tiroteos cerca del palacio del rey saudíAlwaght- Fuertes disparos y explosiones se registraron cerca del palacio real del rey saudí, Salman bin Abdulaziz Al Saud, en Riad, la capital del reino árabe.
Monarca africano cambia el nombre de su paísEl rey Mswati III de Suazilandia anunció la modificación del nombre del país a “Reino de eSwatini”, como se llamaba previo a la colonización británica.
En América Latina, existen algunas disputas territoriales, derivadas de conflictos y guerras del siglo XIX. En la mayoría de los casos, los países litigantes han acudido a las organizaciones internacionales, entre ellas, La Haya, para resolver sus casos.
Las guerrillas en América Latina son legados de la Guerra Fría. Actualmente, los Gobiernos latinoamericanos intentan resolver los conflictos con las guerrillas a través de diálogos. Como en Colombia, donde el Gobierno mantiene negociaciones de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
El caso AMIA ha ensombrecido las relaciones entre Irán y Argentina desde más de 20 años. La Justica argentina acusa al Gobierno iraní de estar detrás del atentado perpetrado a la sede de Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994. Irán siempre ha rechazado esa acusación y ha expresado su disposición para esclarecer los hechos.
A lo largo de la historia, Arabia Saudí ha tratado de debilitar y empobrecer a Yemen para satisfacer sus propios intereses. Recientemente, Riad ha lanzado una campaña militar contra Yemen que ha resultado en la destrucción de gran parte de la infraestructura yemení.
Las bandas terroristas como Daesh y Al-Qaeda consideran infieles a los que no comparten su ideología y han cometido distin tos tipos de atrocidades, especialmente en los países islámicos. Se cree que estas bandas son obras del Occidente.
A pesar de que no hay ninguna prueba sobre un supuesto desvío en las actividades nucleares iraníes, Irán ha sido objeto de una inmensa campaña de sanciones internacionales, forzadas por Estados Unidos y sus aliados, con la acusación de que Teherán oculta actividades militares bajo su programa nuclear.
Estados Unidos, desde hace siglos, ha intentado mantener a América Latina como su patio trasero. Washington siempre ha intentado desestabilizar a los países cuyos gobiernos optan por una política independiente. En este camino, Estados Unidos ha utilizado distin tos instrumentos, como intervenciones militares, golpes de Estado, sanciones, injerencias y etc. Pero el objetivo sigue siendo la misma: mantener la hegemonía en el Continente Americano.
Las tensiones entre Rusia y Estados Unidos han alcanzado su máximo nivel desde el desmantelamiento de la Unión Soviética. Las dos potencias mundiales discrepan sobre la situación en Ucrania y se acusan mutuamente de tomar medidas que agravan la crisis en este país europeo.
El régimen sionista israelí, fundado sobre una estrategia extorsionista en los territorios de los palestinos, viola sistemáticamente los derechos de los palestinos.
Hay varios Gobiernos y movimientos que resisten contra la ocupación israelí y las políticas expansionistas del régimen de Tel Aviv. Los integrantes del “eje de resistencia” se defienden ante las amenazas sionistas.
Alwaght- El Parlamento de Turquía aprobó el sábado por mayoría de votos la prolongación durante un año del actual mandato de sus tropas en Irak y Siria, hasta octubre de 2017.
Alwaght- El movimiento popular yemení Ansarolá nombró al exgobernador de Adén (sur), Abdelaziz Saleh bin Habtoor, para formar un gobierno de salvación nacional.
Alwaght- Las fuerzas yemeníes han destruido este sábado con misiles a un buque militar emiratí cerca de la ciudad portuaria de Al-Moja, en el mar Rojo.
Alwaght- Los colombianos rechazaron el domingo el acuerdo de paz alcanzado recientemente entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Alwaght- Cientos de manifestantes bloquearon el lunes las calles de Washington, la capital de EEUU, para protestar contra el asesinato de un afroamericano el pasado mes de septiembre.
El huracán Matthew, que ha alcanzado el territorio de Haití este martes, se ha cobrado ya la vida de varias personas. La velocidad de sus vientos ha alcanzado los 230 kilómetros por hora.
Alwaght- La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, subrayó que la falta de una postura unificada de EEUU frenó las conversaciones de paz sobre la crisis en Siria.
El robot de la NASA empieza a explorar las laderas del Monte Sharp en Marte, en concreto en una zona de roca de 180 metros de longitud conocida como la formación Murray.
"El Departamento de Estado de Estados Unidos anuncia el fin de las negociaciones con Rusia sobre el alto el fuego en el conflicto de Siria, abandonando así los canales bilaterales de comunicación con Rusia”, informó el lunes el portavoz del Estado estadounidense, John Kirby, en un comunicado.
EEUU corta el contacto con Moscú acabando así con los diálogos que ha mantenido con Rusia desde el 9 de septiembre en el marco de un paquete de acuerdos que tuvo como objetivo estabilizar la situación en Siria y un alto el fuego, el cual no duró más de una semana.
El comunicado acusa a Moscú y Damasco de la intensificación de los ataques en áreas pobladas por civiles.
“Desafortunadamente, Rusia no ha cumplido sus propios compromisos —incluidas sus obligaciones en materia de derecho internacional humanitario y la resolución 2254 del CSNU— y además no ha tenido voluntad o no ha sido capaz de garantizar el respeto del Gobierno sirio a los acuerdos convenidos por Moscú”, añadió.
Por otra parte al señalar que “esta no es una decisión tomada a la ligera”, explicó que Washington retirará al personal que había enviado para poner en marcha el Centro de Implementación Conjunto (JIC, por sus siglas en inglés).
Asimismo aseguró que EEUU mantiene su voluntad de trabajar con Rusia para poner fin a la crisis en Siria.
Washington ha tomado esta decisión mientras el mismo día el presidente ruso Vladímir Putin ha firmado un decreto para la suspensión del acuerdo con EEUU sobre la destrucción de plutonio debido a "las acciones inamistosas de Washington".
Anteriormente el secretario del Estado estadounidense, John Kerry, había advertido que el Gobierno de EEUU está “a punto de suspender” las conversaciones con Rusia sobre Siria.
Alwaght- Sheij Salman, uno de los principales clérigos chiíes de la oposición bahreiní, está cumpliendo una condena de nueve años de prisión, acusado por incitar a la violencia y convocar manifestaciones en contra del régimen en Bahréin.
El presidente del principal partido de oposición bahreiní, Al-Wefaq, que fue detenido en diciembre de 2014 ha negado repetidamente las mencionadas acusaciones y ha explicado que buscaba reformas en el país a través de medios pacíficos.
El clérigo principalmente había sido condenado en julio del 2015 a cuatro años de cárcel pero el Tribunal de Apelaciones aumentó a nueve años su pena de cárcel acusándole de llamar y propagar el cambio de régimen por la fuerza en el país.
El máximo tribunal bareiní estableció para el 17 de octubre de este año una nueva fecha para examinar la sentencia del Sheij Salman.
La pena impuesta a Salman es parte de una ofensiva contra el grupo más grande de la oposición nacional de este régimen del Golfo Pérsico, el cual fue disuelto por una orden judicial sobre las falsas acusaciones de "albergar el terrorismo".
Por su parte la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha pedido en reiteradas ocasiones al régimen de Manama que libere el líder de Al-Wefaq.
Cabe mencionar que la detención de Sheij Salman provocó intensas protestas en Bahréin en diciembre de 2014.
Alwaght- Al menos 20 fuerzas tribales iraquíes han muerto este miércoles en un ataque de la coalición liderada por Estados Unidos en la ciudad de Mosul, la capital de la provincia norteña de Nínive.
Un análisis estadístico muestra que el crecimiento de la esperanza de vida lleva estancado desde los años noventa y sugiere que se puede haber alcanzado el límite biológico.