:: Alwaght ::

Elección del editor

Noticia

Más vistos

Casos

Disputas territoriales latinoamericanas

Disputas territoriales latinoamericanas

En América Latina, existen algunas disputas territoriales, derivadas de conflictos y guerras del siglo XIX. En la mayoría de los casos, los países litigantes han acudido a las organizaciones internacionales, entre ellas, La Haya, para resolver sus casos.
Guerrillas en América Latina

Guerrillas en América Latina

Las guerrillas en América Latina son legados de la Guerra Fría. Actualmente, los Gobiernos latinoamericanos intentan resolver los conflictos con las guerrillas a través de diálogos. Como en Colombia, donde el Gobierno mantiene negociaciones de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Caso AMIA

Caso AMIA

El caso AMIA ha ensombrecido las relaciones entre Irán y Argentina desde más de 20 años. La Justica argentina acusa al Gobierno iraní de estar detrás del atentado perpetrado a la sede de Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994. Irán siempre ha rechazado esa acusación y ha expresado su disposición para esclarecer los hechos.
Situación en Yemen

Situación en Yemen

A lo largo de la historia, Arabia Saudí ha tratado de debilitar y empobrecer a Yemen para satisfacer sus propios intereses. Recientemente, Riad ha lanzado una campaña militar contra Yemen que ha resultado en la destrucción de gran parte de la infraestructura yemení.
Bandas terroristas-takfiríes

Bandas terroristas-takfiríes

Las bandas terroristas como Daesh y Al-Qaeda consideran infieles a los que no comparten su ideología y han cometido distin tos tipos de atrocidades, especialmente en los países islámicos. Se cree que estas bandas son obras del Occidente.
Programa nuclear de Irán

Programa nuclear de Irán

A pesar de que no hay ninguna prueba sobre un supuesto desvío en las actividades nucleares iraníes, Irán ha sido objeto de una inmensa campaña de sanciones internacionales, forzadas por Estados Unidos y sus aliados, con la acusación de que Teherán oculta actividades militares bajo su programa nuclear.
Estados Unidos y América Latina

Estados Unidos y América Latina

Estados Unidos, desde hace siglos, ha intentado mantener a América Latina como su patio trasero. Washington siempre ha intentado desestabilizar a los países cuyos gobiernos optan por una política independiente. En este camino, Estados Unidos ha utilizado distin tos instrumentos, como intervenciones militares, golpes de Estado, sanciones, injerencias y etc. Pero el objetivo sigue siendo la misma: mantener la hegemonía en el Continente Americano.
Tensión EEUU-Rusia

Tensión EEUU-Rusia

Las tensiones entre Rusia y Estados Unidos han alcanzado su máximo nivel desde el desmantelamiento de la Unión Soviética. Las dos potencias mundiales discrepan sobre la situación en Ucrania y se acusan mutuamente de tomar medidas que agravan la crisis en este país europeo.
Régimen Sionista

Régimen Sionista

El régimen sionista israelí, fundado sobre una estrategia extorsionista en los territorios de los palestinos, viola sistemáticamente los derechos de los palestinos.
Eje de Resistencia

Eje de Resistencia

Hay varios Gobiernos y movimientos que resisten contra la ocupación israelí y las políticas expansionistas del régimen de Tel Aviv. Los integrantes del “eje de resistencia” se defienden ante las amenazas sionistas.
alwaght.net
Informe

Irán alberga la 6ª Conferencia Internacional sobre Intifada Palestina

Martes 21 febrero 2017
Irán alberga la 6ª Conferencia Internacional sobre Intifada Palestina

Contenidos relacionados

Líder iraní: Arabia Saudí dio una puñalada por la espalda a la comunidad islámica

Intifada palestina y la responsabilidad de los árabes

"Ya se ha iniciado la Tercera Intifada contra el régimen de Israel"

Intensificación de la agresión sionista a la Mezquita Al-Aqsa y la necesidad de una tercera Intifada

Alwaght- La política de la República Islámica de Irán intenta demostrar el camino correcto de la lucha contra el régimen de Israel, cosa que varios países árabes de la región no pudieron adoptarla. Y podemos decir que solo este camino apoyará poner fin al conflicto árabe-israelí ya que EEUU, mediante sus políticas, está tratando de hacer olvidar la causa palestina.

La 6ª Conferencia Internacional sobre la Intifada (Levantamiento) Palestina se celebrara el 21 y 22 de febrero en Irán. El evento conlleva mensajes para el mundo entero. ¿Cómo podemos describir la importancia de la conferencia? 

Está previsto que tal foro se celebrare bajo el auspicio del parlamento iraní el 21 y 22 de febrero en la capital iraní y pretende movilizar a todas las partes, tanto oficiales como extraoficiales, del mundo islámico para respaldar la Intifada palestina contra el sionismo israelí.


La importancia de la conferencia

Los puntos más relevantes de la conferencia son los siguientes: 

1. Los preparativos previos a la Conferencia Internacional de Apoyo a la Intifada Palestina, en la que está previsto la participación de los representantes políticos e ideológicos de 70 países islámicos, cuyo objetivo es centralizar la cuestión palestina en la conciencia de la comunidad islámica, y la presencia de delegaciones extranjeras confirmará el papel central de Irán con respecto a este tema.

2. La fuerte presencia de los medios de comunicación para cubrir los hechos de la conferencia. Hay varios medios de comunicación que buscan cubrir los eventos del foro, entre ellos, la cadena libanesa de noticias Almayadeen, que ha dedicado un programa especial denominado “Más allá de la Intifada” para difundir los preparativos de la conferencia en Teherán.

 3. La acogida de los palestinos. Varias facciones políticas de Palestina han confirmado su participación:

- El representante del Movimiento de la Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) en El Líbano, Ali Burka, anunció la participación de una delegación de alto nivel del movimiento en la conferencia. El funcionario agradeció a Irán por el interés habitual en la cuestión palestina e invitó a todos los partidos y los parlamentos palestinos en todo el mundo a asistir a esta conferencia.

- El miembro político del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), Kayed Al Ghoul, destacó que la 6ª Conferencia Internacional sobre la Intifada Palestina en Irán tiene gran importancia en términos de tiempo, lugar y mensajes.

- Por su parte, el jefe del Consejo Nacional Palestino, Selim Zaanoun, expresó su gratitud a la República Islámica de Irán, y la Asamblea Consultiva Islámica de Irán por apoyar la causa palestina y celebrar la Conferencia Internacional sobre la Intifada Palestina en Teherán.

- El ex secretario del Movimiento Palestino de Liberación Nacional (Al-Fatah), Faruq Qadumi, consideró que dicha conferencia representa un punto de inflexión para la causa palestina y la ciudad de Al-Quds (Jerusalén).

Los mensajes de la conferencia:
 
La conferencia conlleva varios mensajes:

1. Dicha conferencia se considera como un mensaje claro a Estados Unidos y el régimen israelí por parte de la República Islámica de Irán. Pues, sea cualquier sea la presión de Estados Unidos sobre el país persa, Teherán no va a modificar su política exterior en la región, cuya principal prioridad es la cuestión palestina.

2. La 6ª Conferencia Internacional sobre la Intifada Palestina, como sus versiones anteriores, pretende movilizar a todas las partes tanto oficiales como extraoficiales del mundo islámico para respaldar la Intifada palestina y expulsar a los ocupantes israelíes de las tierras palestinas ocupadas. Mientras que lamentablemente, algunos países árabes de la región han abogado por aplicar políticas sectarias y apoyan los grupos extremistas.

3. La conferencia demuestra la centralidad de la cuestión palestina en la estrategia y la política de Irán. Y lo que está sucediendo es una señal de la política de la República Islámica de Irán en apoyar los grupos de la resistencia islámica en el mundo. Además, Irán siempre apoya la causa palestina, y considera a la ciudad de Al-Quds como capital de todas las religiones. 

4. El resultado más importante de esta conferencia es poner de relieve la cuestión palestina como una prioridad en la política de los países islámicos. El olvido de la causa palestina se debe a las políticas de los países árabes que han abogado por normalizar relaciones con el régimen de Israel.

5. La gran presencia de los medios de comunicación en esta conferencia, sería considerada como una lucha contra la inacción de los medios de comunicación de los países árabes y los del occidente que conspiraron contra la cuestión palestina. Además, tal foro pretende demostrar el sufrimiento del pueblo palestino, generado por el régimen de Israel.

6. Dich conferencia tiene varios mensajes y efectos diferentes de sus versiones anteriores, empezando por la participación de las delegaciones y dignatarios extranjeros para lograr los objetivos marcados. En especial, la cuestión palestina se considera como un modelo para todos los pueblos que buscan liberarse de sus ocupantes. 

Por una vez más, Irán demuestra que la causa palestina desempeña un rol importante en su política exterior y su estrategia. En momentos de la conspiración de los países árabes que ayudaron en la profanación de lugares sagrados de los musulmanes, entre ella, la ciudad de Al-Quds, considerada por Israel como su capital, Irán demuestra que seguirá siendo el único país que coloca a las santidades de los musulmanes entre sus prioridades.

Tags :

Conferencia de Intifada Palestina Intifada Palestina resistencia régimen sionista Israel Al-Quds Mezquita Al-Aqsa Jerusalén Islam Irán Alwaght en español

Comentarios
Nombre :
Correo :
* Texto :
Enviar

Galería

Foto

Video

Protestas en Chile contra ataque de EEUU a Siria

Protestas en Chile contra ataque de EEUU a Siria