Alwaght-Los líderes de la Unión Europea (UE) decidieron el jueves triplicar el presupuesto actual de la operación de vigilancia marítima “Tritón”, que actualmente es de 2,9 millones de euros al mes, para reforzar las operaciones de rescate de inmigrantes irregulares en el mar.
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, informó que los países europeos “ya se han comprometido a (enviar) más buques, más expertos, más aviones y más fondos”.
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, había avanzado previamente en Bruselas que España aumentará su aportación a la operación de vigilancia de la UE en el Mediterráneo, aunque no concretó los nuevos medios con los que contribuirá hasta que la Comisión Europea haga una petición al respecto.
Rajoy declaró que tiene “poco sentido” plantear que la Unión Europea acoja sólo a 5.000 inmigrantes irregulares cuando la cifra de las personas que están llegando procedentes de diversos países con problemas internos es muy superior.
"Hay que desalentar también a los inmigrantes, lo que significa mayor cooperación, sobre todo con los países en torno a Libia", señaló el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk,
"Que quede claro que salvar la vida de personas inocentes es la prioridad número uno de la Unión Europea, (pero) salvar no solo es rescatar de alta mar, también es parar a los contrabandistas y luchar contra el tráfico de personas", subrayó el ex primer ministro polaco.
Por su parte, la canciller de Alemania, Angela Merkel, indicó en su conferencia de prensa final que "si el dinero no es suficiente, lo aumentaremos" y confirmó que su país ofrecerá dos barcos para contribuir a las tareas de rescate de inmigrantes en las aguas del Mediterráneo.