:: Alwaght ::

Elección del editor

Noticia

Más vistos

Casos

Disputas territoriales latinoamericanas

Disputas territoriales latinoamericanas

En América Latina, existen algunas disputas territoriales, derivadas de conflictos y guerras del siglo XIX. En la mayoría de los casos, los países litigantes han acudido a las organizaciones internacionales, entre ellas, La Haya, para resolver sus casos.
Guerrillas en América Latina

Guerrillas en América Latina

Las guerrillas en América Latina son legados de la Guerra Fría. Actualmente, los Gobiernos latinoamericanos intentan resolver los conflictos con las guerrillas a través de diálogos. Como en Colombia, donde el Gobierno mantiene negociaciones de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Caso AMIA

Caso AMIA

El caso AMIA ha ensombrecido las relaciones entre Irán y Argentina desde más de 20 años. La Justica argentina acusa al Gobierno iraní de estar detrás del atentado perpetrado a la sede de Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994. Irán siempre ha rechazado esa acusación y ha expresado su disposición para esclarecer los hechos.
Situación en Yemen

Situación en Yemen

A lo largo de la historia, Arabia Saudí ha tratado de debilitar y empobrecer a Yemen para satisfacer sus propios intereses. Recientemente, Riad ha lanzado una campaña militar contra Yemen que ha resultado en la destrucción de gran parte de la infraestructura yemení.
Bandas terroristas-takfiríes

Bandas terroristas-takfiríes

Las bandas terroristas como Daesh y Al-Qaeda consideran infieles a los que no comparten su ideología y han cometido distin tos tipos de atrocidades, especialmente en los países islámicos. Se cree que estas bandas son obras del Occidente.
Programa nuclear de Irán

Programa nuclear de Irán

A pesar de que no hay ninguna prueba sobre un supuesto desvío en las actividades nucleares iraníes, Irán ha sido objeto de una inmensa campaña de sanciones internacionales, forzadas por Estados Unidos y sus aliados, con la acusación de que Teherán oculta actividades militares bajo su programa nuclear.
Estados Unidos y América Latina

Estados Unidos y América Latina

Estados Unidos, desde hace siglos, ha intentado mantener a América Latina como su patio trasero. Washington siempre ha intentado desestabilizar a los países cuyos gobiernos optan por una política independiente. En este camino, Estados Unidos ha utilizado distin tos instrumentos, como intervenciones militares, golpes de Estado, sanciones, injerencias y etc. Pero el objetivo sigue siendo la misma: mantener la hegemonía en el Continente Americano.
Tensión EEUU-Rusia

Tensión EEUU-Rusia

Las tensiones entre Rusia y Estados Unidos han alcanzado su máximo nivel desde el desmantelamiento de la Unión Soviética. Las dos potencias mundiales discrepan sobre la situación en Ucrania y se acusan mutuamente de tomar medidas que agravan la crisis en este país europeo.
Régimen Sionista

Régimen Sionista

El régimen sionista israelí, fundado sobre una estrategia extorsionista en los territorios de los palestinos, viola sistemáticamente los derechos de los palestinos.
Eje de Resistencia

Eje de Resistencia

Hay varios Gobiernos y movimientos que resisten contra la ocupación israelí y las políticas expansionistas del régimen de Tel Aviv. Los integrantes del “eje de resistencia” se defienden ante las amenazas sionistas.
alwaght.net
Artículo

¿Por qué la crisis yemení ha llegado a un punto muerto?

Domingo 20 noviembre 2016
¿Por qué la crisis yemení ha llegado a un punto muerto?

Contenidos relacionados

Arabia Saudí anuncia una tregua de 48 horas en Yemen

ONU: Buque emiratí destruido por Ansarolá fue un militar

Plan emiratí-saudí para la desintegración de Yemen

Doble juego de Arabia Saudí respecto a la Hermandad Musulmana yemení

Alwaght- Mientras Arabia Saudí enfrenta un déficit presupuestario de unos 81 mil millones de dólares debido a la guerra en Yemen y apoyo a grupos terroristas en la región y ha tomado medidas de austeridad como la suspensión de varios proyectos económicos,  la llegada al poder de Donald Trump en EEUU ha creado la posibilidad de que Washington reduzca su respaldo a las políticas saudíes en la zona. Tal situación podría aumentar las expectativas de que la crisis yemení se resuelva en un futuro cercano. Por otro lado, los propios yemeníes, liderados por el movimiento Ansarolá, están allanando el camino para la creación del Parlamento y un Gobierno de Unidad Nacional.

Los acontecimientos en Yemen desde el comienzo de la campaña militar saudí contra este país han mostrado que sería difícil adivinar el futuro político en Yemen. El elemento clave que determinará el rumbo de los acontecimientos son las victorias y derrotas en el campo de batalla.

La situación en Yemen todavía está ambigua y lo que cambia los acontecimientos sobre el terreno será el nivel de la capacidad de las partes involucradas en la crisis yemení y su postura sobre el conflicto en este país. Todavía hay esperanzas sobre el éxito de los diálogos de paz sobre Yemen pese a la continuidad de las violaciones a la tregua por parte de Riad. Está claro que Ansarolá, recibiendo apoyo de diferentes tribus yemeníes, ya es considerado como un movimiento poderoso y su coalición con su enemigo antiguo -el expresidente Ali Abdolá Saleh- mostró que este movimiento entiende muy bien la situación política y tiene bastante flexibilidad para adaptarse con nuevas circunstancias. Esta situación ha hecho que incluso los saudíes reconozcan en algunas ocasiones a Ansarolá como una de las partes principales de las negociaciones de paz.  

Sin embargo, lo que ha llevado a los diálogos a un callejón sin salida y la continuidad de las operaciones saudíes ha sido dos elementos:

Primero: Los asuntos abordados durante las conversaciones

Los saudíes y la delegación del expresidente fugitivo Abd Rabu Mansur Hadi tienen demandas excesivas como la retirada de Ansarolá de las regiones que controlan. Sería imposible que Ansarolá acepte esta demanda ya que quien pierda el terreno en Yemen no podrá imponer sus condiciones durante los diálogos.

Segundo: Ataque saudí a las infraestructuras de Yemen

El objetivo principal de Arabia Saudí ha sido destruir la infraestructura de Yemen durante una guerra de desgaste para crear caos y una catastrófica situación humanitaria para obligar a Ansarolá que se rinda ante las condiciones de Riad en los diálogos. No obstante, la resistencia de los yemeníes por un lado y el aumento de los gasto de Riad por otro ha complicado la situación para los Al Saud.

En cualquier caso, a pesar de que todavía no se puede pronosticar la situación en Yemen, teniendo en cuenta la disminución de la capacidad militar saudí, sería posible que Ansarolá y sus aliados tengan un mejor futuro.

Tags :

Yemen Arabia Saudí crisis Ansarolá Mansur Hadi Trump Alwaght en español

Comentarios
Nombre :
Correo :
* Texto :
Enviar

Galería

Foto

Video

Protestas en Chile contra ataque de EEUU a Siria

Protestas en Chile contra ataque de EEUU a Siria