El gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, ELN informaron este miércoles el inicio de la fase pública de los diálogos de paz cuya mesa de negociaciones instarán en Ecuador.
“Las partes han convenido instalar una mesa pública de conversaciones para abordar los puntos que se establecen en la agenda, con el fin de suscribir un acuerdo final para terminar el conflicto armado y acordar transformaciones en búsqueda de una Colombia en paz y equidad", señaló una declaración leída por los jefes de las delegaciones: Frank Pearl, por parte del gobierno, y Antonio García, por el ELN.
Dicha mesa será establecida en Ecuador, mientras que las sesiones de diálogo se realizarán además en Venezuela, Chile, Brasil y Cuba, que junto con Noruega serán los "garantes" del proceso.
El gobierno del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, se encuentra desde 2014 en diálogos preliminares con la segunda guerrilla de ELN, con miras a un diálogo similar al que tiene con las FARC en Cuba.
Mientras el presidente Santos, saludó este anuncio y enfatizó en el fin del conflicto armado colombiano.
Por su parte, la Unión de Naciones Suramericanas, Unasur, consideró que el inicio de las conversaciones entre el gobierno de Colombia y ELN es "la pieza que faltaba" para completar el proceso de paz en ese país.
"El anuncio del inicio de conversaciones de paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) es la pieza que faltaba para completar el proceso de paz que actualmente está avanzando en La Habana con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)", señaló el organismo en un comunicado.