:: Alwaght ::

Elección del editor

Noticia

Más vistos

Casos

Disputas territoriales latinoamericanas

Disputas territoriales latinoamericanas

En América Latina, existen algunas disputas territoriales, derivadas de conflictos y guerras del siglo XIX. En la mayoría de los casos, los países litigantes han acudido a las organizaciones internacionales, entre ellas, La Haya, para resolver sus casos.
Guerrillas en América Latina

Guerrillas en América Latina

Las guerrillas en América Latina son legados de la Guerra Fría. Actualmente, los Gobiernos latinoamericanos intentan resolver los conflictos con las guerrillas a través de diálogos. Como en Colombia, donde el Gobierno mantiene negociaciones de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Caso AMIA

Caso AMIA

El caso AMIA ha ensombrecido las relaciones entre Irán y Argentina desde más de 20 años. La Justica argentina acusa al Gobierno iraní de estar detrás del atentado perpetrado a la sede de Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994. Irán siempre ha rechazado esa acusación y ha expresado su disposición para esclarecer los hechos.
Situación en Yemen

Situación en Yemen

A lo largo de la historia, Arabia Saudí ha tratado de debilitar y empobrecer a Yemen para satisfacer sus propios intereses. Recientemente, Riad ha lanzado una campaña militar contra Yemen que ha resultado en la destrucción de gran parte de la infraestructura yemení.
Bandas terroristas-takfiríes

Bandas terroristas-takfiríes

Las bandas terroristas como Daesh y Al-Qaeda consideran infieles a los que no comparten su ideología y han cometido distin tos tipos de atrocidades, especialmente en los países islámicos. Se cree que estas bandas son obras del Occidente.
Programa nuclear de Irán

Programa nuclear de Irán

A pesar de que no hay ninguna prueba sobre un supuesto desvío en las actividades nucleares iraníes, Irán ha sido objeto de una inmensa campaña de sanciones internacionales, forzadas por Estados Unidos y sus aliados, con la acusación de que Teherán oculta actividades militares bajo su programa nuclear.
Estados Unidos y América Latina

Estados Unidos y América Latina

Estados Unidos, desde hace siglos, ha intentado mantener a América Latina como su patio trasero. Washington siempre ha intentado desestabilizar a los países cuyos gobiernos optan por una política independiente. En este camino, Estados Unidos ha utilizado distin tos instrumentos, como intervenciones militares, golpes de Estado, sanciones, injerencias y etc. Pero el objetivo sigue siendo la misma: mantener la hegemonía en el Continente Americano.
Tensión EEUU-Rusia

Tensión EEUU-Rusia

Las tensiones entre Rusia y Estados Unidos han alcanzado su máximo nivel desde el desmantelamiento de la Unión Soviética. Las dos potencias mundiales discrepan sobre la situación en Ucrania y se acusan mutuamente de tomar medidas que agravan la crisis en este país europeo.
Régimen Sionista

Régimen Sionista

El régimen sionista israelí, fundado sobre una estrategia extorsionista en los territorios de los palestinos, viola sistemáticamente los derechos de los palestinos.
Eje de Resistencia

Eje de Resistencia

Hay varios Gobiernos y movimientos que resisten contra la ocupación israelí y las políticas expansionistas del régimen de Tel Aviv. Los integrantes del “eje de resistencia” se defienden ante las amenazas sionistas.
alwaght.net
Artículo

La razón del aumento de la migración inversa en Israel

Lunes 14 marzo 2016
La razón del aumento de la migración inversa en Israel

Contenidos relacionados

¿Cuándo se inicia el levantamiento popular contra Israel?

Israel y Arabia Saudí, similitudes y puntos en común

Israel y Daesh: similitudes y puntos en común

La inversión extranjera en territorios ocupados por Israel cae en 50%

Alwaght-  El objetivo de la creación de Israel, según sus patrocinadores iniciales, era atraer a los judíos  de todo el mundo a Palestina. Sin embargo, por una parte, la migración de los judíos a Israel se encuentra actualmente en su nivel más bajo y, por otra, la migración inversa de los israelíes ha aumentado. La mala situación económica, el aumento de impuestos, el desempleo, la pobreza, la corrupción política y social del régimen sionista, factores ideológicos, las diferencias de clase y la discriminación obvia, la inseguridad y los problemas de seguridad derivados de los ataques con cohetes de los grupos de la resistencia palestina destacan entre las causas de la migración inversa de los territorios ocupados. A continuación explicamos brevemente esas razones.

Crisis de identidad nacional

La población judía de Israel está compuesta por personas de 102 nacionalidades diferentes que, de hecho, no pueden formar una nación con una identidad común por sus diferencias culturales, lingüísticas y raciales. La comunidad israelí está compuesta por grupos heterogéneos de judíos (75 por ciento), árabes (20 por ciento) y otras etnias (5 por ciento). Por lo tanto, los judíos se creen superiores a los árabes y los discriminan. Por otra parte, los judíos de origen ashkenazi se creen superiores a los de origen sefardí y ocupan mejores puesto de trabajo. Esto ha provocado que la comunidad israelí, después de más de seis décadas, no pueda unificar a estos grupos, asunto que ha causado el aumento de la migración inversa. 

Brechas raciales en la religión 

El régimen sionista ha dividido a los ciudadanos en tres grupos: los judíos de origen europeo “ashkenazi”, los de origen oriental “sefardí” y los de origen africano “falasha”, lo que muestra el comportamiento racista de este régimen. Esto provocó que los judíos sefardíes, que constituyen la mitad de la población de Israel, se vean obligados a emigrar para huir de la discriminación y el régimen sionista se enfrente a “migración inversa”, fenómeno que ha aumentado en los últimos años. 

La crisis de seguridad 

La crisis de seguridad se encuentra entre las causas principales del aumento de la migración inversa en Israel. Durante las últimas dos décadas, Israel se ha enfrentado a una paz inestable y una situación interna perturbada, inestable e inseguro. Por lo tanto, los judíos resientes en Israel viven con ansiedad y la agitación continua. Mientras tanto, los ataques perpetrados en la última década por Israel contra Gaza y el Movimiento de la Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) son las razones más destacadas del aumento de la migración inversa. Después de los enfrentamientos entre las fuerzas de Hezbolá y el ejército del régimen sionista en 2006 y los disparos de misiles contra objetivos en el corazón de Palestina ocupada, los colonos cambiaron su actitud ante la seguridad nacional y la migración inversa se convirtió en uno de los principales problemas de ese régimen. La guerra de ocho días de Israel contra Gaza también provocó que los sionistas duden más que antes en establecer la seguridad en los territorios ocupados. 

Asimismo los resultados de una encuesta, realizada por el canal 2 de la televisión israelí tras la guerra de 51 días, muestran que 30 por ciento de los judíos se plantea emigrar. De hecho, las tendencias históricas han mostrado que con el aumento de inseguridad en Israel, siempre ha aumentado la migración inversa. 

La crisis económica 

La crisis económica siempre ha sido una de las principales causas de la migración inversa. El aumento de impuestos y la caída de ingresos en los últimos años han tenido consecuencias adversas en la vida de los israelíes, especialmente la clase media de la sociedad. La ofensiva de 2014 contra la Franja de Gaza, debido a su larga duración, costó a Israel más de 6 mil millones de dólares. Por lo tanto, el régimen sionista se vio obligado a reducir al menos 2 por ciento los presupuestos generales en 2015. Esto se produce mientras que los ciudadanos israelíes se enfrentan a las políticas racistas del régimen sionista. La debilidad económica del régimen sionista ha acelerado en los últimos años la migración inversa. 

Otra causa del aumento de ese fenómeno es el alto costo de la vivienda en Israel. Un israelí tiene que trabajar 11 años para poder comprar un apartamento mientras que este proceso llevas solo 5 años en EEUU. 

Por lo tanto, la formación y el fortalecimiento del sionismo en Israel se habían basado en dos principios: la ocupación de los territorios de palestinos y hacer que los judíos de diversas partes del mundo emigren a este territorio. La migración inversa, una de las principales preocupaciones del gobierno israelí, es un fenómeno que puede considerarse como un peligro vital para el régimen sionista. De hecho, la migración inversa ha dado un fuerte golpe a las bases de la filosofía del pensamiento sionista. Por lo tanto, el régimen sionista ha intentado atraer, con engaño, a los judíos de otras zonas del mundo a Palestina ocupada. 

Tags :

Israel judíos sionismo migración inversa Alwaght en español

Comentarios
Nombre :
Correo :
* Texto :
Enviar

Galería

Foto

Video

Protestas en Chile contra ataque de EEUU a Siria

Protestas en Chile contra ataque de EEUU a Siria