:: Alwaght ::

Elección del editor

Noticia

Más vistos

Casos

Disputas territoriales latinoamericanas

Disputas territoriales latinoamericanas

En América Latina, existen algunas disputas territoriales, derivadas de conflictos y guerras del siglo XIX. En la mayoría de los casos, los países litigantes han acudido a las organizaciones internacionales, entre ellas, La Haya, para resolver sus casos.
Guerrillas en América Latina

Guerrillas en América Latina

Las guerrillas en América Latina son legados de la Guerra Fría. Actualmente, los Gobiernos latinoamericanos intentan resolver los conflictos con las guerrillas a través de diálogos. Como en Colombia, donde el Gobierno mantiene negociaciones de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Caso AMIA

Caso AMIA

El caso AMIA ha ensombrecido las relaciones entre Irán y Argentina desde más de 20 años. La Justica argentina acusa al Gobierno iraní de estar detrás del atentado perpetrado a la sede de Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994. Irán siempre ha rechazado esa acusación y ha expresado su disposición para esclarecer los hechos.
Situación en Yemen

Situación en Yemen

A lo largo de la historia, Arabia Saudí ha tratado de debilitar y empobrecer a Yemen para satisfacer sus propios intereses. Recientemente, Riad ha lanzado una campaña militar contra Yemen que ha resultado en la destrucción de gran parte de la infraestructura yemení.
Bandas terroristas-takfiríes

Bandas terroristas-takfiríes

Las bandas terroristas como Daesh y Al-Qaeda consideran infieles a los que no comparten su ideología y han cometido distin tos tipos de atrocidades, especialmente en los países islámicos. Se cree que estas bandas son obras del Occidente.
Programa nuclear de Irán

Programa nuclear de Irán

A pesar de que no hay ninguna prueba sobre un supuesto desvío en las actividades nucleares iraníes, Irán ha sido objeto de una inmensa campaña de sanciones internacionales, forzadas por Estados Unidos y sus aliados, con la acusación de que Teherán oculta actividades militares bajo su programa nuclear.
Estados Unidos y América Latina

Estados Unidos y América Latina

Estados Unidos, desde hace siglos, ha intentado mantener a América Latina como su patio trasero. Washington siempre ha intentado desestabilizar a los países cuyos gobiernos optan por una política independiente. En este camino, Estados Unidos ha utilizado distin tos instrumentos, como intervenciones militares, golpes de Estado, sanciones, injerencias y etc. Pero el objetivo sigue siendo la misma: mantener la hegemonía en el Continente Americano.
Tensión EEUU-Rusia

Tensión EEUU-Rusia

Las tensiones entre Rusia y Estados Unidos han alcanzado su máximo nivel desde el desmantelamiento de la Unión Soviética. Las dos potencias mundiales discrepan sobre la situación en Ucrania y se acusan mutuamente de tomar medidas que agravan la crisis en este país europeo.
Régimen Sionista

Régimen Sionista

El régimen sionista israelí, fundado sobre una estrategia extorsionista en los territorios de los palestinos, viola sistemáticamente los derechos de los palestinos.
Eje de Resistencia

Eje de Resistencia

Hay varios Gobiernos y movimientos que resisten contra la ocupación israelí y las políticas expansionistas del régimen de Tel Aviv. Los integrantes del “eje de resistencia” se defienden ante las amenazas sionistas.
alwaght.net
Entrevista

Entrevista con el analista política iraquí, Yasem al-Musawi, sobre liberación de Mosul

Lunes 14 marzo 2016
Entrevista con el analista política iraquí, Yasem al-Musawi, sobre liberación de Mosul

Contenidos relacionados

Daesh vende propietarios de cristianos en Mosul para cubrir sus gastos

Turquía no retirará sus tropas desplegadas en Mosul

Ejército iraquí: No necesitamos ayuda extranjera en liberación de Mosul

Maliki responsabiliza caída de Mosul al complot de kurdos y gobierno turco

Alwaght- A pesar de que en los últimos meses, las fuerzas populares iraquíes conocidas como Al-Hashad al-Shaabi han conseguido grandes avances en su lucha contra el grupo takfirí Daesh, que ocupa zonas en el norte y oeste de Irak, hemos visto recientemente que algunas partes en particular los EEUU iniciaron su campaña para difundir mentiras y acusaciones contra  Al-Hashad al-Shaabi  a fin de marginarlas y evitarlas combatir a Daesh.

En algunas veces, medios de comunicación acusaron a las fuerzas populares de matar a los suníes. Además, recientemente, hemos escuchado que algunos países regionales han pedido formalmente que las fuerzas populares iraquíes, de mayoría chií, no deben participar en la liberación de la ciudad de Mosul, capital de la provincia norteña de Nínive.  En este sentido, surgen preguntas y son: por qué estos países temen de la participación de  Al-Hashad al-Shaabi en la liberación la ciudad de Mosul de Daesh, pese a que estas tropas habían sacrificado mucho en otras batallas contra la banda extremista. Para ello, Alwaght  se ha entrevistado con el analista política y el escritor iraquí, Yasem al-Musawi, para que responde a nuestras preguntas.

Alwaght: El primer ministro iraquí había dicho que el año 2016 será el fin de Daesh en Irak, sin embargo, autoridades iraquíes dudan que las fuerzas iraquíes pudieran acabar con este grupo takfirí en este periodo. ¿En tú opinión por que los Estados Unidos no quiere la rápida expulsión de Daesh de Irak?

Al-Musawi: Creo que el proyecto estadounidense-sionista busca impedir que Irak logre avances ante la banda extremista, razón por la cual Washington con estas declaraciones busca desanimar a las fuerzas iraquíes en sus esfuerzos encaminados a liberar Mosul, y hacerlas creer que sin ayuda de EEUU no pueden hacer nada ante el grupo extremista. Además, EEUU busca obtener sus objetivos que hasta el momento no ha logrado en este país, entre ellos que figuran la instalación de bases militares en diferentes partes de Irak, en especial en las zonas de mayoría suní. 

Alwaght: ¿En su opinión cuales son los motivos que provocan que algunas partes regionales e internacionales no quieran que las fuerzas populares iraquíes participen en las operaciones encaminadas a liberación de Mosul?

Al-Musawi: Esto es parte de los intentos de estos países extranjeros para sembrar discordia sectaria en las zonas ocupadas por Daash que no quieren A Al-Hashd al-Shaabi lograr victorias en las áreas consideradas por los  enemigos de Irak como zonas imposible de recuperar. Por último, estos no quieren que las fuerzas populares iraquíes, de mayoría chií tuvieran rol en la recuperación de la ciudad de Mosul.

Alwaght: En tu opinión si no dejan que las fuerzas populares participan en  la batalla de Mosul, y las fuerzas iraquíes no logren victorias significativas en esta guerra, ¿quién debe ser el responsable de impedir la participación de Al-Hashd al-Shaabi en tal batalla?

Al-Musawi: Según la ley iraquí el primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi, es el responsable de  determinar qué grupo va a participar en la batalla de Mosul. Además, las fuerzas populares iraquíes desempeñarán un rol importante en la liberación de Mosul. Las partes que ahora no quien que las fuerzas populares participen en la batalla de Mosul, en caso de que el Ejército iraquí no pudiera liberar la ciudad acusarán al premier iraquí por haber adoptado una medida contra Al-Hashad al-Shaabi.

Alwaght: ¿En tu opinión hay un intento regional para formar una región suní en Mosul para que allane el camino hacia la división de Irak?

Al-Musawi: A pesar de los esfuerzos de los EEUU encaminados a dividir a Irak, esta medida no satisface los intereses de los países regionales, incluidos Arabia Saudí, teniendo en cuenta de que la mayoría de los vecinos de Irak prefieren que Irak queda débil sin ser dividido en varios estados. Y si hablamos de los objetivos de Turquía, tenemos que decir que Turquía desde hace muchos años buscaba hacerse con el control de una parte de Irak. Turquía en estos días ha perdido todos los frentes, en especial el frente sirio y comenzó apostando por su presencia en Mosul, con el fin de establecer un modelo federal en Mosul y no dividir a Irak.

Tags :

Mosul Daesh Fuerzas populares Irak Alwaght en español

Comentarios
Nombre :
Correo :
* Texto :
Enviar

Galería

Foto

Video

Protestas en Chile contra ataque de EEUU a Siria

Protestas en Chile contra ataque de EEUU a Siria