Alwaght- La segunda guerrilla de Colombia, el Ejército de Liberación Nacional, ELN, expresó su disposición para dialogar con el gobierno colombiano de manera pública.
“En todos los temas de democratización del país, de cambios, de la situación de las víctimas, del fin de conflictos, en todo esto previsto para la mesa, es necesario la participación protagónica de la población”, enfatizó uno de los jefes del ELN, Pablo Beltrán.
Sin embargo, el líder guerrillero anunció que pese a la voluntad de paz del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, no se puede confiar en las garantías ofrecidas a quienes desean abandonar las armas e ingresar en el ámbito político del país.
Denuncio que en el gobierno no hay voluntad de paz más allá de los discursos, de la retórica. Dijo que todavía no se atrevió a decir que la mesa con el ELN sea de utilidad para aportarle a la solución política del conflicto.
Las declaraciones del jefe del ELN se realizaron después de que el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, anunció que representantes del Gobierno y de la guerrilla habían mantenido seis reuniones secretas en Ecuador con miras a entablar un diálogo de paz.
Al final de septiembre, el máximo jefe del ELN, Nicolás Rodríguez Bautista, alias ‘Gabino’, reconoció que la segunda mayor guerrilla colombiana no descarta la posibilidad de aceptar algunos de los puntos ya negociados en Cuba, entre las FARC y el Gobierno para dirimir los enfrentamientos de más de medio siglo de duración.