:: Alwaght ::

Elección del editor

Noticia

Más vistos

Casos

Disputas territoriales latinoamericanas

Disputas territoriales latinoamericanas

En América Latina, existen algunas disputas territoriales, derivadas de conflictos y guerras del siglo XIX. En la mayoría de los casos, los países litigantes han acudido a las organizaciones internacionales, entre ellas, La Haya, para resolver sus casos.
Guerrillas en América Latina

Guerrillas en América Latina

Las guerrillas en América Latina son legados de la Guerra Fría. Actualmente, los Gobiernos latinoamericanos intentan resolver los conflictos con las guerrillas a través de diálogos. Como en Colombia, donde el Gobierno mantiene negociaciones de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Caso AMIA

Caso AMIA

El caso AMIA ha ensombrecido las relaciones entre Irán y Argentina desde más de 20 años. La Justica argentina acusa al Gobierno iraní de estar detrás del atentado perpetrado a la sede de Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994. Irán siempre ha rechazado esa acusación y ha expresado su disposición para esclarecer los hechos.
Situación en Yemen

Situación en Yemen

A lo largo de la historia, Arabia Saudí ha tratado de debilitar y empobrecer a Yemen para satisfacer sus propios intereses. Recientemente, Riad ha lanzado una campaña militar contra Yemen que ha resultado en la destrucción de gran parte de la infraestructura yemení.
Bandas terroristas-takfiríes

Bandas terroristas-takfiríes

Las bandas terroristas como Daesh y Al-Qaeda consideran infieles a los que no comparten su ideología y han cometido distin tos tipos de atrocidades, especialmente en los países islámicos. Se cree que estas bandas son obras del Occidente.
Programa nuclear de Irán

Programa nuclear de Irán

A pesar de que no hay ninguna prueba sobre un supuesto desvío en las actividades nucleares iraníes, Irán ha sido objeto de una inmensa campaña de sanciones internacionales, forzadas por Estados Unidos y sus aliados, con la acusación de que Teherán oculta actividades militares bajo su programa nuclear.
Estados Unidos y América Latina

Estados Unidos y América Latina

Estados Unidos, desde hace siglos, ha intentado mantener a América Latina como su patio trasero. Washington siempre ha intentado desestabilizar a los países cuyos gobiernos optan por una política independiente. En este camino, Estados Unidos ha utilizado distin tos instrumentos, como intervenciones militares, golpes de Estado, sanciones, injerencias y etc. Pero el objetivo sigue siendo la misma: mantener la hegemonía en el Continente Americano.
Tensión EEUU-Rusia

Tensión EEUU-Rusia

Las tensiones entre Rusia y Estados Unidos han alcanzado su máximo nivel desde el desmantelamiento de la Unión Soviética. Las dos potencias mundiales discrepan sobre la situación en Ucrania y se acusan mutuamente de tomar medidas que agravan la crisis en este país europeo.
Régimen Sionista

Régimen Sionista

El régimen sionista israelí, fundado sobre una estrategia extorsionista en los territorios de los palestinos, viola sistemáticamente los derechos de los palestinos.
Eje de Resistencia

Eje de Resistencia

Hay varios Gobiernos y movimientos que resisten contra la ocupación israelí y las políticas expansionistas del régimen de Tel Aviv. Los integrantes del “eje de resistencia” se defienden ante las amenazas sionistas.
alwaght.net
Artículo

El objetivo de Netanyahu de visitar a Rusia y su reunión con Putin

Jueves 24 septiembre 2015
El objetivo de Netanyahu de visitar a Rusia y su reunión con Putin
Alwaght- Debido a su preocupación por la intervención militar de Rusia para ayudar al Gobierno sirio en su batalla contra los terroristas, el primer ministro del régimen israelí, Benyamin Netanyahu viajó el lunes a la ciudad de Moscú, capital rusa,  para entrevistarse con el presidente ruso, Vladmir Putin sobre la actualidad de la crisis siria.

 

Según las fuentes diplomáticas israelíes, que desean permanecer en el anonimato, el régimen sionista está profundamente preocupado ante la posibilidad de que la presencia rusa en el país árabe hagan más fuerte a Bashar al-Asad, cuyo derrocamiento persigue desde un principio.

 

Es necesario saber que durante su viaje a Moscú Netanyahu fue acompañado por el jefe de Estado Mayor israelí Gadi Eisenkot, y el titular del Servicio de Inteligencia Militar, Herzi Halevi, algunos de los asesores de seguridad y el ministro israelí de Absorción, Zeev Elkin, que nació en Rusia y es el encargado de la traducción del encuentro. Y ahora debemos preguntar: ¿Cuáles son los objetivos el primer ministro de la entidad israelí de visita a Moscú?

 

La visita de Netanyahu, que enfada a los Estados Unidos, según ha explicado el diario israelí Haaretz, se produce después de años de boicot público de la entidad israelí y Rusia, debido a las tensas relaciones entre Moscú y Washington sobre la intervención de Rusia en la crisis de Ucrania y la crisis siria.

 

Netanyahu ha tratado evitar visitar a Rusia por temor del resentimiento de los Estados Unidos, para que eso no se interprete como un mensaje de apoyo a Putin en su enfrentamiento con Obama, pero los recientes acontecimientos, ya sea en Siria o Irak o incluso Irán, por un lado y la disminución de la situación de la entidad israelí en el ámbito internacional, por otra parte,  obligaron a Netanyahua realizar este viaje sin considerar el resentimiento de Estados Unidos y la forma en que será recibido en su próxima vista en el país norteamericano.

 

El presidente ruso afirmó durante su encuentro con el premier israelí que los movimientos de Rusia en el Medio Oriente se basarán a la "responsabilidad" que tiene hacia sus aliados, una responsabilidad que trae a la mente el apoyo de la Unión Soviética,  al ex presidente egipcio Gamal Abdel Nasser tras la derrota en 1967 frente el régimen israelí. En aquel entonces  la Unión Soviética  fortaleció las capacidades militares y modernizó las armas del Ejército de Egipto, lo que frenó la caída de Abdel Nasser,  y allanó el camino para la victoria de Egipto en la guerra de octubre de 1973 frente este régimen.

 

Hoy estamos frente a un escenario similar al del 1973 de Egipto que se registra en Siria. La intervención directa de Rusia se realizó para evitar la caída del presidente sirio Bashar al-Asad a toda costa, y volver a la región bajo el pretexto de luchar contra el grupo takfirí Daesh, como lo hizo los Estados Unidos cuando querían reforzar su presencia militar en la región. Además Rusia considera que estos grupos terroristas representan una seria amenaza para su seguridad ya que fueron entrenados por los occidentales.

 

Los sueños de Netanyahu en su vista a Rusia

 

1-     La entidad israelí espera coordinar con las fuerzas rusas sus operaciones en Siria para evitar cualquier posible confrontación entre las fuerzas israelíes y las fuerzas rusas. Debemos señalar que el tono de Netanyahu ha cambiado durante la visita, y llegó a ser solo deseos después de que el régimen de Tel Aviv con fecha anterior  había exigido a Rusia  determinar las reglas de sus operaciones en el espacio aéreo sirio, y dividir temporalmente el espacio de Siria para evitar posibles colisiones de aviones rusos e isralíes que pudieran sobrevolar Siria.

 

2-     Además el premier del régimen israelí no quiere que la presencia de las fuerzas rusas reducen seriamente la libertad de acción de la Fuerza Aérea del régimen de Tel Aviv en el espacio aéreo libanés y sirio. Asimismo Netanyahu sabe muy bien que la base aérea de Rusia en la ciudad de Latkia, este de Siria, frenará cualquier influencia del régimen israelí en el conflicto armado de Siria.

 

3-     Según los observadores, Netanyahu  durante su visita a Moscú trató de persuadir a Rusia para apoyar la acción internacional que busca imponer sanciones severas contra Irán, así como interrumpir el acuerdo entre Kremlin y Teherán, según el cual Rusia entrega misiles S-300 a la República Islámica de Irán ya que el premier israelí teme del creciente papel de Irán  y su coordinación con Rusia sobre varios asuntos regionales e internacionales y enfrentar eje de los países occidentales, que incluye el régimen de Tel Aviv.

 

4-     Netanyahu, que vive una "crisis crónica" debido al aislamiento del régimen israelí en la región, se dio cuenta de que las reglas de enfrentamiento se han cambiado después de que Moscú envió misiles, expertos militares, y soldados de las unidades especiales rusas, así como el despliegue de más de veinte aviones rusos de "Sukhoi 27 y 30", en los territorios sirios, razón por la cual visitó a Rusia.

 

5-     Netanyahu teme que las armas que entregó Rusia al Ejército sirio llegan en manos del Movimiento de la Resistencia de El Líbano (Hezbolá), además los analistas creen que en los próximos meses podríamos ver el envío de armas rusas al movimiento libanés par que las utiliza en su próxima guerra con el régimen de Tel Aviv.

 

6-     La visita relámpago de Netanyahu fue después de la decepcionante reacción de los Estados Unidos respecto el envío de armas rusas a Siria, donde no Washington no tuvo ni pudo presionar a Moscú para frenar sus apoyos militares al Gobierno sirio y solo pidió a algunos países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) cerrar su espacio aéreo a los aviones rusos que quieren entrar el espacio de Siria y eso se produjo después otro fracaso para la entidad israelí que hace meses perdió la esperanza de que obstaculice el acuerdo nuclear del país persa con las potencias mundiales. 

 

El régimen de Israel se dio cuenta de que los peligros quedaron mirándole desde todos los ángulos, pero esto no significa que la oficina de Netanyahu no informó a los Estados Unidos de su intención de visitar a Rusia, ya que la semana pasada Netanyahu habló con el secretario de Estado estadounidense, John Kerry sobre la presencia militar de Rusia en Siria.

 

Ahora se surge una pregunta que es: ¿Putin cuanto cumplió con las demandas de Benyamin Netanyahu? Pero en realidad,  los hechos y las pruebas  demuestran el rechazo de Rusia a la mayoría de las exigencias de Netanyahu. Sí Rusia puede hacer la vista gorda ante los apoyos que brinda el régimen israelí a los grupos terroristas en los altos de Golán, ocupados por este régimen, pero ciertamente no permitiría al régimen de Tel Aviv amenazar a Damasco, o incluso repetir sus ataques aéreos contra objetivos dentro de Siria, porque eso sería una violación de todas las líneas rojas rusos, que quiere restaurar el prestigio y su presencia regional a través de la puerta de Siria.

 

Tags :

Comentarios
Nombre :
Correo :
* Texto :
Enviar

Galería

Foto

Video

Protestas en Chile contra ataque de EEUU a Siria

Protestas en Chile contra ataque de EEUU a Siria