En una entrevista concedida al corresponsal del portal analítico e informativo de Alwaght, el vocero de Ansarolá ha calificado de un fracaso total todas las medidas del régimen de Riad durante los últimos seis días con el objetivo de ocupar la ciudad sureña.
"El grupo de mercenarios estaba compuesto por leales al expresidente fugitivo yemení, Abdu Rabu Mansur Hadi, elementos del grupo terrorista de Al-Qaeda y otras fuerzas procedentes de varios países que recibían el apoyo de aviones saudíes y emiratos", ha agregado.
Según Abdelsalam, Arabia Saudí, que cuenta con el apoyo de Flotas estadounidenses y fuerzas de Emiratos Árabes Unidos, había enviado a Adén entre 400 y 600 mercenarios entrenados desde mar o zonas ocupadas e intentó reforzar su invasión mediante bombardeos que llevaba a cabo desde el este y sur de la ciudad.
"Las fuerzas de coalición, bajo el liderazgo de Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y EEUU han lanzado desde el pasado miércoles una nueva operación organizada contra Adén. Tenían como objetivo ocupar el aeropuerto y el edificio del municipio, pero después de cuatro días y tras sufrir daños irreparables, se dieron por vencido.
A finales del pasado marzo, Arabia Saudí inició una ofensiva contra Yemen con el principal objetivo de restaurar en el poder al expresidente fugitivo, Abdu Rabu Mansur Hadi.
Desde entonces, más de 3.000 personas han perdido la vida, de las cuales, según la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, más de 1.500 son civiles.