Alwaght- La capital mexicana fue el martes la escena de varias movilizaciones y protestas contra la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, después de ocho meses de su desaparición.
Los activistas y los familiares de los desaparecidos se reunieron en el Hemiciclo a Juárez, en la capital mexicana, donde realizaron un mitin con la exigencia de justicia y que continúen las investigaciones por la desaparición de los 43 estudiantes.
También se registraron varias protestas, entre ellas, una en las inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos en México, frente a la Procuraduría General de la República y una marcha en Acapulco.
Los familiares de los normalistas piden que se confirme que los cuerpos hayan sido calcinados en el basurero de Cocula, tal como indicaron las autoridades, y que muestren pruebas fehacientes, debido a que las presentadas hasta el momento no son consideradas como verídicas.
Sin embargo, México no fue el único país donde se organizaron protestas. También en Buenos Aires, Argentina, una caravana integrada por familiares de estudiantes marchó para pedir que el Gobierno no archive este caso.
Este martes se han cumplido ocho meses de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa en el municipio de Iguala, en el estado mexicano de Guerrero. Los estudiantes habían venido del municipio de Ayotzinapa a Iguala para participar en una reunión, pero los policías corruptos les abrieron fuegos y mataron a seis estudiantes y entregaron a los demás a un grupo delincuente de la zona.