En la capital, la histórica Plaza de Mayo fue una vez más, el escenario de un festejo histórico. Organizaciones políticas, sociales y sindicales pero también miles de familias rebalsaron el lugar y armaron una fiesta muy emotiva. Según la agencia estatal argentina, Telam, una imponente multitud de más de 800 mil personas llenó la Plaza.
La presidenta argentina, Cristina Fernández, y todo el gabinete también participaron en los festejos. En la Plaza de Mayo y ante la multitud, la mandataria dio un breve resumen de los logros obtenidos por su gobierno. Recordó que precisamente en este período fue lanzado el primer satélite argentino y se instalaron miles de kilómetros de fibra óptica para conectar a los argentinos. Asimismo señaló la aerolínea estatal argentina como un modelo y la calificó mejor que muchas privadas.
La mandataria nombró la democracia como el principal logro de los gobiernos kirchneristas que han llegado al poder desde hace doce años.
“El principal logro de los 12 años de kirchnerismo ha sido forjar una nueva identidad democrática. No solo contempla acudir a las urnas cada dos años, sino que también una buena distribución de ingresos”, destacó la mandataria.
Fernández, quien está en el último año de su mandato, rechazó fuertemente las acusaciones de la oposición sobre existencia de una cuenta en el exterior.
"No tengo nada de qué avergonzarme, ninguna cuenta en el exterior que me puedan descubrir", expresó la presidenta.
Fernández recordó algunas de las calumnias sufridas por Argentina a lo largo de su historia desde el exterior. Reafirmó en especial la obligación de pagar a los acreedores de Argentina de una manera justa e igualitaria. "Luego de la reestructuración de la deuda quedaron muchos buitres que manejan medios de comunicación y atacan a Argentina", dijo la mandataria argentina.
La fiesta celebrada este 25 de mayo evoca los sucesos del año 1810 que pusieron inicio a la independencia del país sudamericano del yugo del Monarca española.