:: Alwaght ::

Elección del editor

Noticia

Más vistos

Casos

Disputas territoriales latinoamericanas

Disputas territoriales latinoamericanas

En América Latina, existen algunas disputas territoriales, derivadas de conflictos y guerras del siglo XIX. En la mayoría de los casos, los países litigantes han acudido a las organizaciones internacionales, entre ellas, La Haya, para resolver sus casos.
Guerrillas en América Latina

Guerrillas en América Latina

Las guerrillas en América Latina son legados de la Guerra Fría. Actualmente, los Gobiernos latinoamericanos intentan resolver los conflictos con las guerrillas a través de diálogos. Como en Colombia, donde el Gobierno mantiene negociaciones de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Caso AMIA

Caso AMIA

El caso AMIA ha ensombrecido las relaciones entre Irán y Argentina desde más de 20 años. La Justica argentina acusa al Gobierno iraní de estar detrás del atentado perpetrado a la sede de Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994. Irán siempre ha rechazado esa acusación y ha expresado su disposición para esclarecer los hechos.
Situación en Yemen

Situación en Yemen

A lo largo de la historia, Arabia Saudí ha tratado de debilitar y empobrecer a Yemen para satisfacer sus propios intereses. Recientemente, Riad ha lanzado una campaña militar contra Yemen que ha resultado en la destrucción de gran parte de la infraestructura yemení.
Bandas terroristas-takfiríes

Bandas terroristas-takfiríes

Las bandas terroristas como Daesh y Al-Qaeda consideran infieles a los que no comparten su ideología y han cometido distin tos tipos de atrocidades, especialmente en los países islámicos. Se cree que estas bandas son obras del Occidente.
Programa nuclear de Irán

Programa nuclear de Irán

A pesar de que no hay ninguna prueba sobre un supuesto desvío en las actividades nucleares iraníes, Irán ha sido objeto de una inmensa campaña de sanciones internacionales, forzadas por Estados Unidos y sus aliados, con la acusación de que Teherán oculta actividades militares bajo su programa nuclear.
Estados Unidos y América Latina

Estados Unidos y América Latina

Estados Unidos, desde hace siglos, ha intentado mantener a América Latina como su patio trasero. Washington siempre ha intentado desestabilizar a los países cuyos gobiernos optan por una política independiente. En este camino, Estados Unidos ha utilizado distin tos instrumentos, como intervenciones militares, golpes de Estado, sanciones, injerencias y etc. Pero el objetivo sigue siendo la misma: mantener la hegemonía en el Continente Americano.
Tensión EEUU-Rusia

Tensión EEUU-Rusia

Las tensiones entre Rusia y Estados Unidos han alcanzado su máximo nivel desde el desmantelamiento de la Unión Soviética. Las dos potencias mundiales discrepan sobre la situación en Ucrania y se acusan mutuamente de tomar medidas que agravan la crisis en este país europeo.
Régimen Sionista

Régimen Sionista

El régimen sionista israelí, fundado sobre una estrategia extorsionista en los territorios de los palestinos, viola sistemáticamente los derechos de los palestinos.
Eje de Resistencia

Eje de Resistencia

Hay varios Gobiernos y movimientos que resisten contra la ocupación israelí y las políticas expansionistas del régimen de Tel Aviv. Los integrantes del “eje de resistencia” se defienden ante las amenazas sionistas.
alwaght.net
Noticia

Argentinos festejan el 205° aniversario de la Revolución de Mayo

Martes 26 mayo 2015
Argentinos festejan el 205° aniversario de la Revolución de Mayo
Alwaght- Los argentinos festejaron el lunes los 205 aniversarios de la Revolución de Mayo en una gran congregación en la capital Buenos Aires y otras ciudades del país latinoamericano.

En la capital, la histórica Plaza de Mayo fue una vez más, el escenario de un festejo histórico. Organizaciones políticas, sociales y sindicales pero también miles de familias rebalsaron el lugar y armaron una fiesta muy emotiva. Según la agencia estatal argentina, Telam, una imponente multitud de más de 800 mil personas llenó la Plaza.

La presidenta argentina, Cristina Fernández, y todo el gabinete también participaron en los festejos. En la Plaza de Mayo y ante la multitud, la mandataria dio un breve resumen de los logros obtenidos por su gobierno. Recordó que precisamente en este período fue lanzado el primer satélite argentino y se instalaron miles de kilómetros de fibra óptica para conectar a los argentinos. Asimismo señaló la aerolínea estatal argentina como un modelo y la calificó mejor que muchas privadas.

La mandataria nombró la democracia como el principal logro de los gobiernos kirchneristas que han llegado al poder desde hace doce años.

“El principal logro de los 12 años de kirchnerismo ha sido forjar una nueva identidad democrática. No solo contempla acudir a las urnas cada dos años, sino que también una buena distribución de ingresos”, destacó la mandataria.

Fernández, quien está en el último año de su mandato, rechazó fuertemente las acusaciones de la oposición sobre existencia de una cuenta en el exterior. 

"No tengo nada de qué avergonzarme, ninguna cuenta en el exterior que me puedan descubrir", expresó la presidenta.

Fernández recordó algunas de las calumnias sufridas por Argentina a lo largo de su historia desde el exterior. Reafirmó en especial la obligación de pagar a los acreedores de Argentina de una manera justa e igualitaria. "Luego de la reestructuración de la deuda quedaron muchos buitres que manejan medios de comunicación y atacan a Argentina", dijo la mandataria argentina.

La fiesta celebrada este 25 de mayo evoca los sucesos del año 1810 que pusieron inicio a la independencia del país sudamericano del yugo del Monarca española.

http://d24ar.com/nota/351560/la-presidencia-de-la-nacion-lanzo-propuestas-para-los-festejos-de-la-revolucion-de-mayo-20150514-0705.html

 

Tags :

Comentarios
Nombre :
Correo :
* Texto :
Enviar

Galería

Foto

Video

Protestas en Chile contra ataque de EEUU a Siria

Protestas en Chile contra ataque de EEUU a Siria