:: Alwaght ::

Elección del editor

Noticia

Más vistos

Casos

Disputas territoriales latinoamericanas

Disputas territoriales latinoamericanas

En América Latina, existen algunas disputas territoriales, derivadas de conflictos y guerras del siglo XIX. En la mayoría de los casos, los países litigantes han acudido a las organizaciones internacionales, entre ellas, La Haya, para resolver sus casos.
Guerrillas en América Latina

Guerrillas en América Latina

Las guerrillas en América Latina son legados de la Guerra Fría. Actualmente, los Gobiernos latinoamericanos intentan resolver los conflictos con las guerrillas a través de diálogos. Como en Colombia, donde el Gobierno mantiene negociaciones de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Caso AMIA

Caso AMIA

El caso AMIA ha ensombrecido las relaciones entre Irán y Argentina desde más de 20 años. La Justica argentina acusa al Gobierno iraní de estar detrás del atentado perpetrado a la sede de Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994. Irán siempre ha rechazado esa acusación y ha expresado su disposición para esclarecer los hechos.
Situación en Yemen

Situación en Yemen

A lo largo de la historia, Arabia Saudí ha tratado de debilitar y empobrecer a Yemen para satisfacer sus propios intereses. Recientemente, Riad ha lanzado una campaña militar contra Yemen que ha resultado en la destrucción de gran parte de la infraestructura yemení.
Bandas terroristas-takfiríes

Bandas terroristas-takfiríes

Las bandas terroristas como Daesh y Al-Qaeda consideran infieles a los que no comparten su ideología y han cometido distin tos tipos de atrocidades, especialmente en los países islámicos. Se cree que estas bandas son obras del Occidente.
Programa nuclear de Irán

Programa nuclear de Irán

A pesar de que no hay ninguna prueba sobre un supuesto desvío en las actividades nucleares iraníes, Irán ha sido objeto de una inmensa campaña de sanciones internacionales, forzadas por Estados Unidos y sus aliados, con la acusación de que Teherán oculta actividades militares bajo su programa nuclear.
Estados Unidos y América Latina

Estados Unidos y América Latina

Estados Unidos, desde hace siglos, ha intentado mantener a América Latina como su patio trasero. Washington siempre ha intentado desestabilizar a los países cuyos gobiernos optan por una política independiente. En este camino, Estados Unidos ha utilizado distin tos instrumentos, como intervenciones militares, golpes de Estado, sanciones, injerencias y etc. Pero el objetivo sigue siendo la misma: mantener la hegemonía en el Continente Americano.
Tensión EEUU-Rusia

Tensión EEUU-Rusia

Las tensiones entre Rusia y Estados Unidos han alcanzado su máximo nivel desde el desmantelamiento de la Unión Soviética. Las dos potencias mundiales discrepan sobre la situación en Ucrania y se acusan mutuamente de tomar medidas que agravan la crisis en este país europeo.
Régimen Sionista

Régimen Sionista

El régimen sionista israelí, fundado sobre una estrategia extorsionista en los territorios de los palestinos, viola sistemáticamente los derechos de los palestinos.
Eje de Resistencia

Eje de Resistencia

Hay varios Gobiernos y movimientos que resisten contra la ocupación israelí y las políticas expansionistas del régimen de Tel Aviv. Los integrantes del “eje de resistencia” se defienden ante las amenazas sionistas.
alwaght.net
Artículo

Siete razones de EEUU para intentar ocupar la capital de Daesh en Siria

Martes 14 junio 2016
Siete razones de EEUU para intentar ocupar la capital de Daesh en Siria

Contenidos relacionados

1000 fuerzas kurdas desplegadas en el norte de Al-Raqa

Objetivos de Arabia Saudí en su intento de establecer un gobierno kurdo independiente en Irak

Awaght- EEUU está apoyando los operativos del ejército de Siria para recuperar la ciudad de Al-Raqa, pero surge la pregunta: ¿qué intereses tiene el país norteamericano en este proceso?

Impedir la victoria del Ejército sirio en Al-Raqa

La ciudad de Al-Raqa, en el norte de Siria, es considerada la capital del grupo terrorista Daesh debido a la amplia presencia de elementos de esta banda takfirí. Durante los últimos días, las Fuerzas Democráticas de Siria (SDF, por sus siglas en inglés), especialmente los combatientes kurdos, han iniciado operaciones, con la cooperación de EEUU, para ocupar Al-Raqa. Las Fuerzas Democráticas de Siria son una coalición armada de fuerzas opositoras en el norte de Siria; compuesta por combatientes kurdos de procedencia árabes, sirios, armenios y turcomanos que declararon su existencia desde el inicio de la crisis en Siria y tienen como objetivo expulsar a Daesh de las fronteras de Siria y Turquía así como luchar contra el Gobierno sirio.

Las unidades del Ejército sirio prevén atacar esta ciudad desde varias partes como el campo de Alepo. Esta operación debía comenzar hace dos meses. Sin embargo, EEUU y sus aliados, bajo el pretexto de la tregua, intentaron formar una coalición de las fuerzas de Al-Qaeda, como el Frente Al-Nusra y otros grupos terroristas bajo su apoyo como Ahrar al-Sham, Yeish al-Islam y Yeish al-Fath, para crear disturbios en Alepo e impedir el inicio de la operación final contra Daesh en Al-Raqa. Mientras tanto, los estadounidenses equiparon hasta los dientes a dicha coalición para ocupar Al-Raqa, una operación que será dirigida por cientos de soldados estadounidenses.

Segundo paso para desintegrar Siria

Desde hace tres meses, los kurdos sirios, apoyados por EEUU, habían informado en una conferencia que buscan la instalación de un sistema federal y declararon posteriormente su autonomía. Ocupar la capital de Daesh, en la práctica, significa el inicio de la instalación de un sistema federal en el norte de Siria y, por supuesto, esta medida cuenta con el apoyo de Washington. Los kurdos constituyen las primeras fuerzas usadas por los  estadounidenses para desintegrar Siria. Se trata de un plan que los sionistas buscan desde hace muchos años, según el cual, los kurdos deben formar un gobierno autónomo e independiente en diversas regiones en Irán, Turquía, Irak y Siria. Al ocupar Al-Raqa, los kurdos también intentan separar esta ciudad importante de las fronteras de Turquía e impedir las acciones de Ankara sobre esta urbe.

Reunir a Daesh para una batalla más fuerte contra el Ejército sirio

Tras la posible ocupación  de Al-Raqa, Daesh trasladará un gran número de sus elementos a la ciudad oriental de Deir al-Zur para endurecer su lucha contra el Ejército sirio. Algunas noticias asimismo informan que Daesh, con el apoyo de varias partes regionales, ha iniciado el traslado de equipo militar pesado de Al-Raqa a Deir al-Zur. Por lo tanto, los estadounidenses podrían impedir la dispersión de los miembros de esta banda y reunirlos en una región importante  para continuar su lucha contra el Ejército sirio. En resumen, Daesh no será eliminado completamente. Una parte de sus miembros será trasladada a Irak para seguir indirectamente los objetivos estadounidenses en este país. Otro grupo, apoyado por Arabia Saudí y Turquía, ayudará asimismo a Daesh en Siria.

Continuar la exclusión petrolera del Gobierno sirio

Daesh ha entregado las zonas petroleras importantes como las localidades de Al-Shadadi y Al-Hol, en la provincia nororiental de Al-Hasaka, a las Fuerzas Democráticas, sin ninguna resistencia. Pero la ciudad de Deir al-Zur, cerca de la frontera con Irak, será el lugar de la concentración de los miembros de Daesh. Deir al-Zur es la primera columna de la economía de Siria y es una zona rica en petróleo. La concentración de Daesh en esta ciudad significa continuar la exclusión de los recursos petroleros y los beneficios económicos del Gobierno sirio en esta ciudad.

La necesidad de los demócratas a una victoria grande y simbólica

EEUU necesita a una victoria grande y simbólica ante Daesh en Siria. El presidente de EEUU, Barack Obama, quiere abandonar la Casa Blanca con un gran éxito y hacer propaganda para los demócratas en vísperas a las elecciones presidenciales. Durante las últimas semanas, el precandidato republicano a la Presidencia, Donald Trump, criticó a Obama y los demócratas por sus acciones en Siria e Irak y su incertidumbre ante Daesh. No hay que olvidar que los estadounidenses son acusados del surgimiento de Daesh en Siria e Irak, por lo tanto, la lucha contra Daesh y sacarlo del poder tiene como objetivo corregir su imagen en el combate anti-Daesh. EEUU busca coronarse como el ganador de la lucha contra el terrorismo.

Romper el equilibrio militar y ganar puntos en las negociaciones

En los últimos días, el ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudí, Adel al-Yubeir, confesó la superioridad del Ejército sirio sobre el terreno y declaró que necesita romper el equilibrio militar en Siria. Ocupar Al-Raqa asimismo se considera como una parte de los intentos para romper el equilibrio militar en Siria. La coalición de los países opositores a Bashar al-Asad (presidente sirio) creen que al ocupar Al-Raqa, tendrán más éxitos en las negociaciones de paz sobre Siria.

Crear una zona de exclusión aérea para establecer una base sostenible para EEUU

EEUU, bajo el pretexto de la lucha contra Daesh, intenta ocupar Al-Raqa y crear una zona de exclusión aérea en la zona común de Al-Raqa y Al-Hasaka con el fin de convertir a Al-Raqa en su base en Siria. La zona de exclusión aérea convertirá a una parte del territorio sirio en un cuartel grande y una zona segura para amplias actividades militares.

Tags :

EEUU Siria Al-Raqa Daesh kurdos SDF Alwaght en español

Comentarios
Nombre :
Correo :
* Texto :
Enviar

Galería

Foto

Video

Protestas en Chile contra ataque de EEUU a Siria

Protestas en Chile contra ataque de EEUU a Siria