:: Alwaght ::

Elección del editor

Noticia

Más vistos

Casos

Disputas territoriales latinoamericanas

Disputas territoriales latinoamericanas

En América Latina, existen algunas disputas territoriales, derivadas de conflictos y guerras del siglo XIX. En la mayoría de los casos, los países litigantes han acudido a las organizaciones internacionales, entre ellas, La Haya, para resolver sus casos.
Guerrillas en América Latina

Guerrillas en América Latina

Las guerrillas en América Latina son legados de la Guerra Fría. Actualmente, los Gobiernos latinoamericanos intentan resolver los conflictos con las guerrillas a través de diálogos. Como en Colombia, donde el Gobierno mantiene negociaciones de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Caso AMIA

Caso AMIA

El caso AMIA ha ensombrecido las relaciones entre Irán y Argentina desde más de 20 años. La Justica argentina acusa al Gobierno iraní de estar detrás del atentado perpetrado a la sede de Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994. Irán siempre ha rechazado esa acusación y ha expresado su disposición para esclarecer los hechos.
Situación en Yemen

Situación en Yemen

A lo largo de la historia, Arabia Saudí ha tratado de debilitar y empobrecer a Yemen para satisfacer sus propios intereses. Recientemente, Riad ha lanzado una campaña militar contra Yemen que ha resultado en la destrucción de gran parte de la infraestructura yemení.
Bandas terroristas-takfiríes

Bandas terroristas-takfiríes

Las bandas terroristas como Daesh y Al-Qaeda consideran infieles a los que no comparten su ideología y han cometido distin tos tipos de atrocidades, especialmente en los países islámicos. Se cree que estas bandas son obras del Occidente.
Programa nuclear de Irán

Programa nuclear de Irán

A pesar de que no hay ninguna prueba sobre un supuesto desvío en las actividades nucleares iraníes, Irán ha sido objeto de una inmensa campaña de sanciones internacionales, forzadas por Estados Unidos y sus aliados, con la acusación de que Teherán oculta actividades militares bajo su programa nuclear.
Estados Unidos y América Latina

Estados Unidos y América Latina

Estados Unidos, desde hace siglos, ha intentado mantener a América Latina como su patio trasero. Washington siempre ha intentado desestabilizar a los países cuyos gobiernos optan por una política independiente. En este camino, Estados Unidos ha utilizado distin tos instrumentos, como intervenciones militares, golpes de Estado, sanciones, injerencias y etc. Pero el objetivo sigue siendo la misma: mantener la hegemonía en el Continente Americano.
Tensión EEUU-Rusia

Tensión EEUU-Rusia

Las tensiones entre Rusia y Estados Unidos han alcanzado su máximo nivel desde el desmantelamiento de la Unión Soviética. Las dos potencias mundiales discrepan sobre la situación en Ucrania y se acusan mutuamente de tomar medidas que agravan la crisis en este país europeo.
Régimen Sionista

Régimen Sionista

El régimen sionista israelí, fundado sobre una estrategia extorsionista en los territorios de los palestinos, viola sistemáticamente los derechos de los palestinos.
Eje de Resistencia

Eje de Resistencia

Hay varios Gobiernos y movimientos que resisten contra la ocupación israelí y las políticas expansionistas del régimen de Tel Aviv. Los integrantes del “eje de resistencia” se defienden ante las amenazas sionistas.
alwaght.net
Noticia

Obama se enfrenta en Argentina con las protestas en su contra

Jueves 24 marzo 2016
Obama se enfrenta en Argentina con las protestas en su contra

Contenidos relacionados

Los oficialistas ganan otras alecciones a gobernador en Argentina

FPV gana otra provincia en las elecciones a gobernador en Argentina

Se inicia juicio por encubrimiento de causa AMIA en Argentina

Alwaght- Los movimientos sociales argentinos han convocado protesta y manifestación contra el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, quien inicia este martes una visita al país sudamericano.
Para el miércoles 23 de marzo, distintas organizaciones sociales de Argentina se movilizarán en el parque ferial de la capital Buenos Aires como medida de rechazo a la visita del mandatario estadounidense.  
Las organizaciones expresan su repudio a la presencia del mandatario estadounidense, por coincidir con el cuadragésimo aniversario del golpe de Estado que llevó a la última dictadura en ese país (1976-1983), apoyado y entrenado por Washington, según los nuevos documentos revelados. 
Los organizadores calificaron también al gobierno estadounidense y a los empresarios que acompañan a Obama como saqueadores. Dijeron que  el "conglomerado político empresarial que plantea profundizar el saqueo, el endeudamiento y la entrega del país hacia el imperialismo yanqui".
Antes de que Obama inicie su visita a Argentina, los activistas de derechos humanos y organizaciones sociales les habían exigido que el 24 de marzo no se encuentre en el país sudamericano, ya que esta fecha coincide con el cuadragésimo aniversario de la dictadura militar que fue apoyado por Washington.
 Aquí les presentamos el comunicado de estas organizaciones sociales argentinas:

¡FUERA OBAMA DE ARGENTINA! 
El Encuentro Memoria Verdad y Justicia repudia la presencia en nuestro país del presidente norteamericano Barack Obama como jefe del estado imperialista más poderoso de la tierra, responsable hoy junto a otras potencias y demás fuerzas reaccionarias, no solo de la inmensa mayoría de los padecimientos de nuestro pueblo, sino de los pueblos del mundo. Como lo muestra la situación en Irak, Afganistán, Siria, Libia y muchos más países que soportan la agresión militar directa o indirecta de esta potencia, que además dispone de cárceles clandestinas y centros de tortura como exhibe abiertamente en Guantánamo. 
La fecha de la visita de Obama, coincidente con el 40° aniversario del golpe de estado del 24 de marzo de 1976, que EEUU impulsó junto a otras potencias imperialistas y fuerzas reaccionarias de la Argentina. Por eso es una provocación al pueblo que no podemos dejar pasar. Como tampoco olvidamos el rol de esa potencia en apoyo al imperialismo Inglés durante la guerra de Malvinas. 
El presidente Macri ha acordado esta visita en el marco del acuerdo de su gobierno con el Juez Griesa y los fondos buitres, que significa una nueva vuelta de tuerca en el mecanismo de endeudamiento y saqueo fraudulento, que justamente inició la dictadura de Videla y Martínez de Hoz, y luego convalidaron en definitiva los sucesivos gobiernos constitucionales. 
Hoy vemos que el gobierno nacional y también los provinciales se aprestan a dar nuevamente un salto en el endeudamiento nacional y la usura. A la vez que se siguen firmando convenios secretos como el de YPF-Chevrón y promulgando leyes como fue con la “Ley antiterrorista”, ahora también se avanza en materia de “seguridad” y del Tratado Trans Pacífico (TTP) en contra de los intereses del pueblo y de la Argentina. 
Por todo esto es que repudiamos la visita del Presidente de Estados Unidos Barack Obama, y convocamos a movilizarnos el 24 de marzo a 40 años del golpe genocida, también en rechazo a su presencia en nuestro país.
A 40 años del golpe genocida, seguimos luchando contra la impunidad de ayer y de hoy. 30.000 compañeros detenidos-desaparecidos presentes!

Tags :

Obama Argentina Protesta Alwaght en Español

Comentarios
Nombre :
Correo :
* Texto :
Enviar

Galería

Foto

Video

Protestas en Chile contra ataque de EEUU a Siria

Protestas en Chile contra ataque de EEUU a Siria