:: Alwaght ::

Elección del editor

Noticia

Más vistos

Casos

Disputas territoriales latinoamericanas

Disputas territoriales latinoamericanas

En América Latina, existen algunas disputas territoriales, derivadas de conflictos y guerras del siglo XIX. En la mayoría de los casos, los países litigantes han acudido a las organizaciones internacionales, entre ellas, La Haya, para resolver sus casos.
Guerrillas en América Latina

Guerrillas en América Latina

Las guerrillas en América Latina son legados de la Guerra Fría. Actualmente, los Gobiernos latinoamericanos intentan resolver los conflictos con las guerrillas a través de diálogos. Como en Colombia, donde el Gobierno mantiene negociaciones de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Caso AMIA

Caso AMIA

El caso AMIA ha ensombrecido las relaciones entre Irán y Argentina desde más de 20 años. La Justica argentina acusa al Gobierno iraní de estar detrás del atentado perpetrado a la sede de Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994. Irán siempre ha rechazado esa acusación y ha expresado su disposición para esclarecer los hechos.
Situación en Yemen

Situación en Yemen

A lo largo de la historia, Arabia Saudí ha tratado de debilitar y empobrecer a Yemen para satisfacer sus propios intereses. Recientemente, Riad ha lanzado una campaña militar contra Yemen que ha resultado en la destrucción de gran parte de la infraestructura yemení.
Bandas terroristas-takfiríes

Bandas terroristas-takfiríes

Las bandas terroristas como Daesh y Al-Qaeda consideran infieles a los que no comparten su ideología y han cometido distin tos tipos de atrocidades, especialmente en los países islámicos. Se cree que estas bandas son obras del Occidente.
Programa nuclear de Irán

Programa nuclear de Irán

A pesar de que no hay ninguna prueba sobre un supuesto desvío en las actividades nucleares iraníes, Irán ha sido objeto de una inmensa campaña de sanciones internacionales, forzadas por Estados Unidos y sus aliados, con la acusación de que Teherán oculta actividades militares bajo su programa nuclear.
Estados Unidos y América Latina

Estados Unidos y América Latina

Estados Unidos, desde hace siglos, ha intentado mantener a América Latina como su patio trasero. Washington siempre ha intentado desestabilizar a los países cuyos gobiernos optan por una política independiente. En este camino, Estados Unidos ha utilizado distin tos instrumentos, como intervenciones militares, golpes de Estado, sanciones, injerencias y etc. Pero el objetivo sigue siendo la misma: mantener la hegemonía en el Continente Americano.
Tensión EEUU-Rusia

Tensión EEUU-Rusia

Las tensiones entre Rusia y Estados Unidos han alcanzado su máximo nivel desde el desmantelamiento de la Unión Soviética. Las dos potencias mundiales discrepan sobre la situación en Ucrania y se acusan mutuamente de tomar medidas que agravan la crisis en este país europeo.
Régimen Sionista

Régimen Sionista

El régimen sionista israelí, fundado sobre una estrategia extorsionista en los territorios de los palestinos, viola sistemáticamente los derechos de los palestinos.
Eje de Resistencia

Eje de Resistencia

Hay varios Gobiernos y movimientos que resisten contra la ocupación israelí y las políticas expansionistas del régimen de Tel Aviv. Los integrantes del “eje de resistencia” se defienden ante las amenazas sionistas.
alwaght.net
Noticia

Los perros prefieren como recompensa una felicitación de sus dueños a comida

Miércoles 21 septiembre 2016
Los perros prefieren como recompensa una felicitación de sus dueños a comida

Un nuevo estudio muestra que los perros prefieren las felicitaciones de sus dueños sobre la comida, según sugiere un nuevo estudio publicado en la revista Social, Cognitive and Affective Neuroscience. La investigación es una de las primeras en combinar los datos de imágenes del cerebro con los experimentos de comportamiento para explorar las preferencias de recompensa de los perros.

“Estamos tratando de comprender la base del vínculo entre perros y humanos y si es, sobre todo, acerca de la comida, o acerca de la relación en sí misma”, ha afirmado el neurocientífico de la Universidad de Emory y autor principal de la investigación, Gregory Berns.
“De los 13 perros que completaron el estudio, se encontró que la mayoría de ellos, o anteponían el cariño de sus dueños a los alimentos, o parecían tener preferencia por ambos por igual. Sólo dos de los perros mostraron una fuerte preferencia por la comida”, ha explicado.
Los perros estuvieron en el centro de los más famosos experimentos de condicionamiento clásico, llevados a cabo por Ivan Pavlov a principios del siglo XX. Pavlov demostró que si los perros están entrenados para asociar un estímulo particular con los alimentos, los animales salivan con la mera presencia del estímulo, a la espera de la comida.
Máquinas de Pavlov 
“Una de las teorías acerca de los perros es que son primariamente máquinas de Pavlov: Sólo quieren comida y sus propietarios son simplemente el medio para conseguirlo --ha señalado Berns-- Otra teoría, más actual, habida cuenta de su comportamiento es que los perros valoran el contacto humano en sí mismo”.
Berns dirige el Dog Project en el Departamento de Psicología de Emory, que está investigando cuestiones evolutivas que rodean al mejor y más antiguo amigo del hombre. El proyecto fue el primero en entrenar a los perros para entrar voluntariamente en un escáner de resonancia magnética funcional (fMRI) y permanecer inmóviles durante la exploración, sin restricción o sedación. En investigaciones anteriores, se identificó la región del núcelo caudado del cerebro canino como un centro de recompensa. También mostró la forma en que la región del cerebro de un perro responde con más fuerza a los aromas de los humanos conocidos que a los olores de otros seres humanos, o incluso a las de los perros familiares.

Tres juguetes para tres recompensas 
Para el presente experimento, los investigadores comenzaron el entrenamiento de los perros asociando tres objetos distintos para diferentes resultados. Un camión de juguete de color rosa marcó una recompensa de comida; un caballero azul de juguete señaló elogio verbal del propietario; y un cepillo para el cabello no señaló ninguna recompensa, sirviendo como control.
Entonces, los perros fueron probados con los tres objetos en una máquina de resonancia magnética funcional. Cada perro fue sometido a 32 ensayos para cada uno de los tres objetos mientras se registraba su actividad neural.
Todos los perros mostraron una activación neural más fuerte para los estímulos de recompensa en comparación con el estímulo que no señalizó ninguna recompensa, y sus respuestas abarcaron una amplia gama. Cuatro de los perros mostraron una particularmente fuerte activación para el estímulo que marcó el elogio de sus propietarios. Nueve de los perros mostraron una activación neuronal similar tanto para el estímulo del elogio como para el estímulo de los alimentos. Y dos de los perros mostraron consistentemente una mayor activación cuando se mostró el estímulo para la comida, según el estudio.
Los perros se sometieron a un experimento de comportamiento. Cada perro estaba familiarizado con una habitación que contenía un simple laberinto en forma de Y: Un camino del laberinto llevaba a un plato de comida y el otro camino al dueño del perro. Los propietarios estaban sentados de espaldas a sus perros. Entonces, el perro fue puesto en libertad en varias ocasiones en la habitación y le permitió elegir uno de los caminos. Si iban con el dueño, el dueño les felicitaba.
La importancia de la recompensa 
“Hemos encontrado que la respuesta del caudado de cada perro en el primer experimento se correlacionó con sus opciones en el segundo experimento --ha añadido Berns-- Los perros son individuales y sus perfiles neurológicos se ajustan a las opciones de comportamiento que adoptan. La mayoría de los perros se alternaron entre el alimento y el dueño, pero los perros con la respuesta neural más fuerte hacia los elogios optaron por ir con sus propietarios de 80 a 90 por ciento de las veces. Se muestra la importancia de la recompensa social y el cariño a los perros. Puede ser análoga a la forma en que los seres humanos sentimos cuando alguien nos elogia”.

lavanguardia

Tags :

Los perros Prefieren las felicitaciones de sus dueños Recompensa Un nuevo estudio Alwaght en español

Comentarios
Nombre :
Correo :
* Texto :
Enviar

Galería

Foto

Video

Protestas en Chile contra ataque de EEUU a Siria

Protestas en Chile contra ataque de EEUU a Siria