:: Alwaght ::

Elección del editor

Noticia

Más vistos

Casos

Disputas territoriales latinoamericanas

Disputas territoriales latinoamericanas

En América Latina, existen algunas disputas territoriales, derivadas de conflictos y guerras del siglo XIX. En la mayoría de los casos, los países litigantes han acudido a las organizaciones internacionales, entre ellas, La Haya, para resolver sus casos.
Guerrillas en América Latina

Guerrillas en América Latina

Las guerrillas en América Latina son legados de la Guerra Fría. Actualmente, los Gobiernos latinoamericanos intentan resolver los conflictos con las guerrillas a través de diálogos. Como en Colombia, donde el Gobierno mantiene negociaciones de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Caso AMIA

Caso AMIA

El caso AMIA ha ensombrecido las relaciones entre Irán y Argentina desde más de 20 años. La Justica argentina acusa al Gobierno iraní de estar detrás del atentado perpetrado a la sede de Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994. Irán siempre ha rechazado esa acusación y ha expresado su disposición para esclarecer los hechos.
Situación en Yemen

Situación en Yemen

A lo largo de la historia, Arabia Saudí ha tratado de debilitar y empobrecer a Yemen para satisfacer sus propios intereses. Recientemente, Riad ha lanzado una campaña militar contra Yemen que ha resultado en la destrucción de gran parte de la infraestructura yemení.
Bandas terroristas-takfiríes

Bandas terroristas-takfiríes

Las bandas terroristas como Daesh y Al-Qaeda consideran infieles a los que no comparten su ideología y han cometido distin tos tipos de atrocidades, especialmente en los países islámicos. Se cree que estas bandas son obras del Occidente.
Programa nuclear de Irán

Programa nuclear de Irán

A pesar de que no hay ninguna prueba sobre un supuesto desvío en las actividades nucleares iraníes, Irán ha sido objeto de una inmensa campaña de sanciones internacionales, forzadas por Estados Unidos y sus aliados, con la acusación de que Teherán oculta actividades militares bajo su programa nuclear.
Estados Unidos y América Latina

Estados Unidos y América Latina

Estados Unidos, desde hace siglos, ha intentado mantener a América Latina como su patio trasero. Washington siempre ha intentado desestabilizar a los países cuyos gobiernos optan por una política independiente. En este camino, Estados Unidos ha utilizado distin tos instrumentos, como intervenciones militares, golpes de Estado, sanciones, injerencias y etc. Pero el objetivo sigue siendo la misma: mantener la hegemonía en el Continente Americano.
Tensión EEUU-Rusia

Tensión EEUU-Rusia

Las tensiones entre Rusia y Estados Unidos han alcanzado su máximo nivel desde el desmantelamiento de la Unión Soviética. Las dos potencias mundiales discrepan sobre la situación en Ucrania y se acusan mutuamente de tomar medidas que agravan la crisis en este país europeo.
Régimen Sionista

Régimen Sionista

El régimen sionista israelí, fundado sobre una estrategia extorsionista en los territorios de los palestinos, viola sistemáticamente los derechos de los palestinos.
Eje de Resistencia

Eje de Resistencia

Hay varios Gobiernos y movimientos que resisten contra la ocupación israelí y las políticas expansionistas del régimen de Tel Aviv. Los integrantes del “eje de resistencia” se defienden ante las amenazas sionistas.
alwaght.net
Informe

Aventurismo israelí, en vísperas de la liberación de Al-Zabadani

Martes 25 agosto 2015
Aventurismo israelí, en vísperas de la liberación de Al-Zabadani

Alwaght- Los recientes intensos ataques del régimen de Israel contra las posiciones de las fuerzas de resistencia en el sur de Siria se han llevado a cabo en momentos en que las unidades del Ejército de Siria, apoyadas por los combatientes de Hezbolá, están a punto de retomar la estratégica ciudad de Al-Zabadani. El dominio del eje de resistencia sobre esta urbe fronteriza siria se considera una fuerte amenaza para el régimen de Israel, por tanto, los analistas creen que los sionistas tratan de influir sobre los acontecimientos en Al-Zabadani.

 

A finales de la semana pasada, los aviones de combate israelíes bombardearon varios puntos del sur de Siria. Los funcionarios del régimen de Tel Aviv justifican que esos ataques fueron lanzados en respuesta a los misiles lanzados desde el suelo sirio hacia la parte ocupada de los altos de Golán, sin embargo, arguyen comentarios contradictorios acerca del responsable de los ataques con misiles. Las fuentes militares israelíes, primero, se lo atribuyeron al movimiento Yihad Islámica Palestina, mientras que el portavoz del grupo palestino, Davud Yihad, desmintió tajantemente el lanzamiento de proyectiles hacia los territorios ocupados. 

 

Las autoridades israelíes luego alegaron que un grupo dirigido desde Irán había disparado los cohetes. Según el informe de la agencia iraní de noticias 'Fars', un funcionario de alto rango del ministerio israelí de asuntos militares aseguró que "la operación fue liderada por Said Izadi, jefe de la división de Palestina de las Fuerzas de Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán. Él ordenó el disparo de cohetes, el mismo hombre que está a cargo de enviar armas desde Siria a El Líbano". En esta misma línea, el diario 'Haaretz' citando a un militar israelí, culpó al Gobierno de Bashar al-Asad de ataque con proyectiles. 

 

El régimen de Israel trata de acusar a las fuerzas de resistencia, apoyadas por Irán, de la ofensiva, en momentos en que actualmente estas tropas tienen como prioridad poner fin a la crisis en Siria y recuperar la seguridad en este país árabe, en tanto, los analistas creen que abrir un nuevo frente en la actual situación no es un acto lógico. Por la misma razón, los observadores consideran que el disparo de misiles fue obra de los grupos salafís y takfiríes para luego convertirse en una excusa que justifique la intervención militar directa de Israel en Siria. Aunque no es la primera vez que el régimen de Tel Aviv realiza una operación militar, de manera directa, en el territorio sirio, ya que anteriormente, con el apoyo de integrantes del Frente Al-Nusra —vinculado a Al-Qaeda en Siria— había perpetrado ofensivas en la región limítrofe siria de Quneitra, no obstante, los ataques acaecidos hace dos días no tienen precedentes desde el inicio de la crisis siria en marzo de 2011.

 

Al parecer, lo que ha obligado al régimen de Israel a intensificar sus ataques en la región son las evoluciones en la ciudad estratégica de Al-Zabadani, ubicada al noroeste de Damasco (capital de Siria). Desde julio,  las fuerzas de resistencia, gracias al liderazgo destacado de los combatientes de Hezbolá, han dado inicio a la operación para retomar la citada ciudad y desde ese momento, Tel Aviv está alarmado por la situación regional.

 

La parte sureña de Al-Zabadani se localiza a 30 kilómetros de la línea de cese al fuego, determinado por la ONU en los altos de Golán, y se considera la puerta de Al-Qalamun, de la carretera Damasco–Beirut, de las laderas de Yabal al-Sheikh y, por último, de Quneitra. Se dice que el Movimiento de la Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) realizó la operación de Al-Zabadani con el supuesto fin de avanzar hacia las granjas de Shebaa, cerca de la provincia siria de Quneitra; una operación que podría influir de manera significativa en los próximos acontecimientos.


Entonces, la inteligencia militar israelí, además de las fuerzas de Hezbolá, en el norte de los territorios ocupados, se ve obligada a enfrentarse a las fuerzas de resistencia en el este de estos territorios, lo que se considera un serio reto para los sionistas. Durante los últimos días, las fuerzas de resistencia pudieron tomar el control de la mayoría de las regiones de Al-Zabadani, e incluso algunas de las fuentes  informaron el pasado sábado que Hezbolá y las fuerzas siras habían logrado liberar totalmente esta ciudad. Este asunto se considera una amenaza para el régimen israelí. Los analistas, indicando la importancia de la ciudad de Al-Zabadani para los sionistas y el fracaso definitivo de los terroristas, creen que el reciente ataque del régimen sionista a la ciudad de Al-Zabadani tuvo como objetivo animar a los terroristas.


Wasef Erekat, un general retirado palestino y experto en asuntos militares, dijo que la liberación de Al-Zabadani por el ejército sirio significa para los sionistas que ha caído Tel Aviv. Tahsin al Halabi, el experto sirio en asuntos israelíes, en una entrevista con la agencia iraní de noticias 'Fars' en Damasco, anunció: “el ataque del régimen israelí a las bases del ejército sirio fue la respuesta al lanzamiento de cohetes desde los altos de Golán, lo que, en realidad, se considera una respuesta “cobarde” ante los avances del frente de resistencia en Siria.  Pues de este modo, Tel Aviv intentó animar a los terroristas en Al-Zabadani”. En los recientes días, se han publicado algunos videos en los que se ve a los rebeldes sirios contentos de los ataques sionistas a las posiciones de la resistencia.


Estado de alerta de Hezbolá


Tras los recientes ataques del régimen sionista, fuentes fidedignas informaron que Hezbolá ha aumentado el  nivel de preparación de sus fuerzas para hacer frente a sus enemigos como en una guerra similar a la de 33 días. El diario kuwaití 'Al-Rai', citando a  fuentes fidedignas, indica en un informe: “Siria y El Líbano constituyen un frente unificado e integral en Hezbolá (a la hora de enfrentar a los sionistas). Entonces, este movimiento ha elevado el nivel de su preparación para cualquier enfrentamiento con los sionistas, como en la guerra de 33 días”. Este informe, además de indicar la posibilidad de un nuevo aventurismo israelí en Oriente Medio, afirma que las autoridades sionistas consideran decisivo el periodo después del acuerdo nuclear entre Irán y el Grupo 5+1 y creen que el país persa, que a pesar de las sanciones ha apoyado a los movimientos de resistencia durante 35 años, ahora se ha convertido en un país nuclear y más poderoso en diferentes campos, especialmente en el campo militar. Este asunto ha causado que el régimen esté preocupado por sus intereses en la región. Asimismo, cabe mencionar que Rusia recientemente ha abierto las puertas de sus almacenes de armas a Irán, Hezbolá y los movimientos palestinos y  este asunto también amenaza al régimen israelí más que antes. Igualmente, el diario Al-Rai anuncia que los opositores del Gobierno sirio tienen presencia en las regiones que fueron atacadas por los sionistas, como las ciudades de Quneitra y Khan Arnabeh, y agrega que las fuerzas sirias y de Hezbolá no fueron responsables de lanzar los cohetes de estas regiones hacia los sionistas.


Este diario, señalando las amenazas de las autoridades sionistas al  atacar a los movimientos islámicos y a Siria, considera que estas acciones se realizan con el objetivo de animar a los judíos de EEUU a no permitir que el Congreso apruebe el acuerdo nuclear con Irán.

Tags :

Comentarios
Nombre :
Correo :
* Texto :
Enviar

Galería

Foto

Video

Protestas en Chile contra ataque de EEUU a Siria

Protestas en Chile contra ataque de EEUU a Siria