:: Alwaght ::

Elección del editor

Noticia

Más vistos

Casos

Disputas territoriales latinoamericanas

Disputas territoriales latinoamericanas

En América Latina, existen algunas disputas territoriales, derivadas de conflictos y guerras del siglo XIX. En la mayoría de los casos, los países litigantes han acudido a las organizaciones internacionales, entre ellas, La Haya, para resolver sus casos.
Guerrillas en América Latina

Guerrillas en América Latina

Las guerrillas en América Latina son legados de la Guerra Fría. Actualmente, los Gobiernos latinoamericanos intentan resolver los conflictos con las guerrillas a través de diálogos. Como en Colombia, donde el Gobierno mantiene negociaciones de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Caso AMIA

Caso AMIA

El caso AMIA ha ensombrecido las relaciones entre Irán y Argentina desde más de 20 años. La Justica argentina acusa al Gobierno iraní de estar detrás del atentado perpetrado a la sede de Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994. Irán siempre ha rechazado esa acusación y ha expresado su disposición para esclarecer los hechos.
Situación en Yemen

Situación en Yemen

A lo largo de la historia, Arabia Saudí ha tratado de debilitar y empobrecer a Yemen para satisfacer sus propios intereses. Recientemente, Riad ha lanzado una campaña militar contra Yemen que ha resultado en la destrucción de gran parte de la infraestructura yemení.
Bandas terroristas-takfiríes

Bandas terroristas-takfiríes

Las bandas terroristas como Daesh y Al-Qaeda consideran infieles a los que no comparten su ideología y han cometido distin tos tipos de atrocidades, especialmente en los países islámicos. Se cree que estas bandas son obras del Occidente.
Programa nuclear de Irán

Programa nuclear de Irán

A pesar de que no hay ninguna prueba sobre un supuesto desvío en las actividades nucleares iraníes, Irán ha sido objeto de una inmensa campaña de sanciones internacionales, forzadas por Estados Unidos y sus aliados, con la acusación de que Teherán oculta actividades militares bajo su programa nuclear.
Estados Unidos y América Latina

Estados Unidos y América Latina

Estados Unidos, desde hace siglos, ha intentado mantener a América Latina como su patio trasero. Washington siempre ha intentado desestabilizar a los países cuyos gobiernos optan por una política independiente. En este camino, Estados Unidos ha utilizado distin tos instrumentos, como intervenciones militares, golpes de Estado, sanciones, injerencias y etc. Pero el objetivo sigue siendo la misma: mantener la hegemonía en el Continente Americano.
Tensión EEUU-Rusia

Tensión EEUU-Rusia

Las tensiones entre Rusia y Estados Unidos han alcanzado su máximo nivel desde el desmantelamiento de la Unión Soviética. Las dos potencias mundiales discrepan sobre la situación en Ucrania y se acusan mutuamente de tomar medidas que agravan la crisis en este país europeo.
Régimen Sionista

Régimen Sionista

El régimen sionista israelí, fundado sobre una estrategia extorsionista en los territorios de los palestinos, viola sistemáticamente los derechos de los palestinos.
Eje de Resistencia

Eje de Resistencia

Hay varios Gobiernos y movimientos que resisten contra la ocupación israelí y las políticas expansionistas del régimen de Tel Aviv. Los integrantes del “eje de resistencia” se defienden ante las amenazas sionistas.
alwaght.net
Informe

La influencia de la crisis ucraniana en la política rusa hacia el Oriente

Lunes 15 junio 2015
La influencia de la crisis ucraniana en la política rusa hacia el Oriente
Alwaght- El énfasis que pone el Gobierno ruso en presta una atención especial a China y la India se enmarca en su política hacia el Oriente. Antes de la crisis de Ucrania y durante la época dorada de las relaciones Rusia-Occidente, Moscú había establecido considerables lazos económicos, comerciales, financieros e incluso militares y armamentísticos con sus aliados occidentales, especialmente Italia, Francia y Alemania. Empero, la crisis ucraniana que ha creado una creciente tensión entre Rusia y Occidente ha causado que las cooperaciones entre ambos lados se debiliten y se vuelvan agresivas.

Actualmente, en el marco del cambio en la política de Rusia  hacia el Oriente, no solo se destacan las dimensiones financieras, económicas, industriales, energéticas, militares y armamentísticas de sus relaciones con  Asia Oriental, en particular China y la India, sino también el acercamiento de sus nexos con América Latina y los países de Oriente Medio.edit

Además, el crecimiento económico y el aumento de la influencia de China, son factores que Rusia toma en cuenta para considerar al gigante asiático como un aliado regional. De ahí que Rusia intente estrechar sus lazos con China y la India en diferentes sectores.

Como ejemplo de estas cooperaciones se puede mencionar la membresía de Rusia, China y la India en el grupo BRICS, y la membresía de Rusia y China en la Organización de Cooperación de Shanghái. Por otro lado, China y la India son economías emergentes con alto crecimiento económico e interesados en los bienes y servicios que ofrece Rusia. Por otro lado, el Gobierno de Moscú siempre ha apoyado a Nueva Delhi en el caso de Cachemira, un tema de suma importancia para la India. En el sector energético, científico y tecnológico, la India mantiene estrechas relaciones con Rusia. En los últimos años y especialmente después de los esfuerzos de EE.UU. para aumentar su implicancia en los sectores nuclear y armamentístico de la India, Rusia ha tratado de aumentar su participación activa en el campo nuclear indio. Además, China y la India están muy interesadas en conseguir tecnologías militares y comprar armas a Rusia, y cuentan con capacidades financieras.   

Otro caso es la posibilidad de la exportación de gas natural ruso a la India. Rusia posee las mayores reservas de gas natural en el mundo y es el primer exportador de esta sustancia. Las tensiones entre Rusia y la Unión Europea (UE) por la crisis de Ucrania y las sanciones del Occidente contra Moscú han obligado a las autoridades de Kremlin a ampliar sus lazos en el sector de energía con países asiáticos como China y la India, y de esa manera contrarrestar las sanciones impuestas por EE.UU. y sus aliados europeos. De todas formas, la forma del envío de gas natural a la India es uno de los retos con los que se enfrenta Rusia.     

Las relaciones militares Rusia-China       

En las últimas dos décadas, Rusia ha tenido amplias y millonarias cooperaciones militares y armamentísticas con China. Esas cooperaciones siempre han formado una parte importante de relaciones bilaterales entre estos dos países. China es uno de los mayores compradores de armas rusas y, por tanto, su crecimiento económico e influencia ha resultado en el aumento de la importancia de ese país para Rusia.

Asimismo, las posturas comunes de ambos países sobre los avatares regionales han causado el acercamiento de estos dos países, y el incremento de cooperaciones y ejercicios militares conjuntos. Por medio de estas cooperaciones, China intenta hacer frente a las políticas de EE.UU. en Asia Oriental y también resistir ante las amenazas comunes, en especial las provenientes de grupos terroristas. A su vez, Rusia busca impedir el poder militar y la presencia estadounidenses en la región crucial de Asia-Oceanía.

No obstante, las cooperaciones militares y de seguridad entre Rusia y China no se limitan a este campo y los dos países buscan abarcar todos los sectores tanto en lo referido a la cantidad como en lo referido a la calidad. Aparte de las cooperaciones militares conjuntas y las maniobras celebradas hasta el momento, Rusia considera a China un gran mercado armamentístico donde ya ha colocado, entre otros equipamientos, diferentes sistemas de lanzamisiles y submarinos rusos, y tiene acordada la venta de su sistema de defensa aéreo S400.

Las relaciones militares Rusia-la India

Uno de los puntos más importantes de las cooperaciones Rusia-la India han sido los lazos militares y armamentísticos. Desde la época de la Unión Soviética, la India ha sido uno de los compradores más importantes de armas rusas, y la base de su propia industria defensiva es rusa. Rusia no solo desempeña un papel importante en la venta de armas a la India como uno de los principales proveedores de sus necesidades armamentísticas, sino también en la transmisión de tecnología militar. En general, debido a la fuerte competencia que existe entre EE.UU. y Rusia respecto a la India, Moscú intenta conservar sus estrechos lazos con Nueva Delhi. Rusia mantiene una visión especial hacia la India para conservar el mercado armamentístico de ese país, y como ejemplo de ello, se pueden mencionar las cooperaciones ruso-indias para diseñar y fabricar el caza furtivo ruso T-50 (PAK-FA), que será utilizado por las fuerzas aéreas de ambos países.

 

Tags :

Comentarios
Nombre :
Correo :
* Texto :
Enviar

Galería

Foto

Video

Protestas en Chile contra ataque de EEUU a Siria

Protestas en Chile contra ataque de EEUU a Siria