:: Alwaght ::

Elección del editor

Noticia

Más vistos

Casos

Disputas territoriales latinoamericanas

Disputas territoriales latinoamericanas

En América Latina, existen algunas disputas territoriales, derivadas de conflictos y guerras del siglo XIX. En la mayoría de los casos, los países litigantes han acudido a las organizaciones internacionales, entre ellas, La Haya, para resolver sus casos.
Guerrillas en América Latina

Guerrillas en América Latina

Las guerrillas en América Latina son legados de la Guerra Fría. Actualmente, los Gobiernos latinoamericanos intentan resolver los conflictos con las guerrillas a través de diálogos. Como en Colombia, donde el Gobierno mantiene negociaciones de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Caso AMIA

Caso AMIA

El caso AMIA ha ensombrecido las relaciones entre Irán y Argentina desde más de 20 años. La Justica argentina acusa al Gobierno iraní de estar detrás del atentado perpetrado a la sede de Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994. Irán siempre ha rechazado esa acusación y ha expresado su disposición para esclarecer los hechos.
Situación en Yemen

Situación en Yemen

A lo largo de la historia, Arabia Saudí ha tratado de debilitar y empobrecer a Yemen para satisfacer sus propios intereses. Recientemente, Riad ha lanzado una campaña militar contra Yemen que ha resultado en la destrucción de gran parte de la infraestructura yemení.
Bandas terroristas-takfiríes

Bandas terroristas-takfiríes

Las bandas terroristas como Daesh y Al-Qaeda consideran infieles a los que no comparten su ideología y han cometido distin tos tipos de atrocidades, especialmente en los países islámicos. Se cree que estas bandas son obras del Occidente.
Programa nuclear de Irán

Programa nuclear de Irán

A pesar de que no hay ninguna prueba sobre un supuesto desvío en las actividades nucleares iraníes, Irán ha sido objeto de una inmensa campaña de sanciones internacionales, forzadas por Estados Unidos y sus aliados, con la acusación de que Teherán oculta actividades militares bajo su programa nuclear.
Estados Unidos y América Latina

Estados Unidos y América Latina

Estados Unidos, desde hace siglos, ha intentado mantener a América Latina como su patio trasero. Washington siempre ha intentado desestabilizar a los países cuyos gobiernos optan por una política independiente. En este camino, Estados Unidos ha utilizado distin tos instrumentos, como intervenciones militares, golpes de Estado, sanciones, injerencias y etc. Pero el objetivo sigue siendo la misma: mantener la hegemonía en el Continente Americano.
Tensión EEUU-Rusia

Tensión EEUU-Rusia

Las tensiones entre Rusia y Estados Unidos han alcanzado su máximo nivel desde el desmantelamiento de la Unión Soviética. Las dos potencias mundiales discrepan sobre la situación en Ucrania y se acusan mutuamente de tomar medidas que agravan la crisis en este país europeo.
Régimen Sionista

Régimen Sionista

El régimen sionista israelí, fundado sobre una estrategia extorsionista en los territorios de los palestinos, viola sistemáticamente los derechos de los palestinos.
Eje de Resistencia

Eje de Resistencia

Hay varios Gobiernos y movimientos que resisten contra la ocupación israelí y las políticas expansionistas del régimen de Tel Aviv. Los integrantes del “eje de resistencia” se defienden ante las amenazas sionistas.
alwaght.net
Artículo

Rusia amplía esfuerzos para salvar a Siria tras la caída de Palmira

Jueves 28 mayo 2015
Rusia amplía esfuerzos para salvar a Siria tras la caída de Palmira
Alwaght- Rusia que hasta ahora había guardado silencio ante el avance de los grupos terroristas en la región, que cuentan con el amplio apoyo de Arabia Saudí, Catar y Turquía, ahora debido a los últimos acontecimientos en la ciudad histórica de Palmira, centro de Siria, ha llevado a Moscú a incrementar sus esfuerzos diplomáticos para apoyar a Damasco.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia emitió el martes un comunicado en el que criticó el doble rasero del Occidente en la lucha contra el terrorismo, además de llamar a la creación de un frente unido contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en Siria e Irak.
Hace unos días fuentes cercanas a la oposición siria informaron de la ejecución de más de 400 personas, entre ellas mujeres y niños, en Palmira a manos de los terroristas.
Palmira cayó hace casi una semana en manos del grupo terrorista  Daesh, lo que levantó las alarmas ante una posible destrucción de las ruinas históricas de esta ciudad por este grupo extremista. Los analistas califican la eventual destrucción de Palmira de una catástrofe para la humanidad.
“Pese a los esfuerzos de la llamada coalición antiterrorista liderada por EE.UU., el EIIL está actuando incluso más activamente y nada le detiene a la hora de alcanzar su meta – establecer un ‘califato’ transfronterizo en un amplio terreno desde Damasco (capital siria) hasta Bagdad (capital iraquí)”, afirma el documento.
La Cancillería rusa ha urgido además a las partes internacionales y regionales a abandonar la práctica viciosa de emplear posturas de doble moral a la hora de combatir el terrorismo y a lanzar una cooperación eficaz con los gobiernos de los países de Oriente Medio que están repeliendo la ofensiva del EIIL de forma directa.
Coincidiendo con la emisión de este comunicado, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, llamó al primer ministro británico, David Cameron, y acordaron reanudar las conversaciones sobre Siria.
En este sentido, el portavoz de Cameron dijo: “el presidente ruso y el primer ministro británico acordaron celebrar reuniones entre sus asesores de seguridad para reanudar las conversaciones sobre la crisis siria”.
Nuevas posturas de Rusia se producen después de recibir críticas a causa de su silencio acerca de los recientes acontecimientos del norte de Siria. Algunos analistas creen que el silencio de Rusia ha tenido relación con los cambios de Ucrania.
Una fuente bien informada dijo: "mientras las tensiones entre el Occidente y Rusia sobre la situación de Ucrania se han intensificado, los rusos han intentado frenar las amenazas occidentales guardando silencio respecto a los acontecimientos de Siria, pero no se han reducido las presiones del Occidente contra Moscú".

Por otra parte, exactamente un día después del viaje del viceministro iraní de Exteriores para Asuntos Árabes y Africanos, Hosein Amir Abdollahian, a Moscú y su encuentro con su homólogo ruso, Mijail Bogdanov, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia emitió este comunicado y el presidente ruso habló con el primer ministro británico sobre Siria.
Según el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, en las conversaciones entre Irán y Rusia, ambas partes hicieron hincapié en los asuntos de Oriente Medio, especialmente en los cambios de Siria y Yemen, y sobre las colaboraciones para resolver las situaciones críticas de estos países.
No está claro si el aumento de los esfuerzos de Rusia para apoyar a Siria es solamente a nivel diplomático o incluye también los asuntos militares y de seguridad. Pero, los medios de comunicación rusos hablan sobre el apoyo de Moscú a Teherán para luchar contra el grupo terrorista EIIL. El pasado martes, el diario ruso "Pravda", señalando la preparación de Moscú para suministrar armas a Irak, escribió: “Tal vez Rusia deba mirar hacia otra parte; es decir hacia Irán. De hecho, en la actualidad, este país está luchando con los extremistas a través del movimiento popular yemení Ansarolá, las Fuerzas de Quds y las fuerzas armadas populares”.

Tags :

Comentarios
Nombre :
Correo :
* Texto :
Enviar

Galería

Foto

Video

Protestas en Chile contra ataque de EEUU a Siria

Protestas en Chile contra ataque de EEUU a Siria