Miles de personas protestan en Chile contra decisión de Trump sobre Al-QudsAlwaght- Miles de las personas protestaron frente la embajada de EEUU en Chile para expresar su refuta a la decisión del presidente estadounidense Donald Trump que declaró a la ciudad de Al-Quds (Jerusalén) capital de Israel.
¿Qué está ocurriendo en Saná, capital de Yemen?Alwaght- Desde el marzo de 2015, Arabia Saudí y sus aliados han iniciado una agresión militar contra Yemen. Pero, la unidad de las facciones yemeníes ha impedido a Riad a conseguir sus objetivos.
Ortega: EEUU financia las protestas en NicaraguaAlwaght- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, declaró que EEUU está detrás de las recientes manifestaciones de opositores en el país y financia estas protestas.
Se registran tiroteos cerca del palacio del rey saudíAlwaght- Fuertes disparos y explosiones se registraron cerca del palacio real del rey saudí, Salman bin Abdulaziz Al Saud, en Riad, la capital del reino árabe.
Monarca africano cambia el nombre de su paísEl rey Mswati III de Suazilandia anunció la modificación del nombre del país a “Reino de eSwatini”, como se llamaba previo a la colonización británica.
En América Latina, existen algunas disputas territoriales, derivadas de conflictos y guerras del siglo XIX. En la mayoría de los casos, los países litigantes han acudido a las organizaciones internacionales, entre ellas, La Haya, para resolver sus casos.
Las guerrillas en América Latina son legados de la Guerra Fría. Actualmente, los Gobiernos latinoamericanos intentan resolver los conflictos con las guerrillas a través de diálogos. Como en Colombia, donde el Gobierno mantiene negociaciones de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
El caso AMIA ha ensombrecido las relaciones entre Irán y Argentina desde más de 20 años. La Justica argentina acusa al Gobierno iraní de estar detrás del atentado perpetrado a la sede de Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994. Irán siempre ha rechazado esa acusación y ha expresado su disposición para esclarecer los hechos.
A lo largo de la historia, Arabia Saudí ha tratado de debilitar y empobrecer a Yemen para satisfacer sus propios intereses. Recientemente, Riad ha lanzado una campaña militar contra Yemen que ha resultado en la destrucción de gran parte de la infraestructura yemení.
Las bandas terroristas como Daesh y Al-Qaeda consideran infieles a los que no comparten su ideología y han cometido distin tos tipos de atrocidades, especialmente en los países islámicos. Se cree que estas bandas son obras del Occidente.
A pesar de que no hay ninguna prueba sobre un supuesto desvío en las actividades nucleares iraníes, Irán ha sido objeto de una inmensa campaña de sanciones internacionales, forzadas por Estados Unidos y sus aliados, con la acusación de que Teherán oculta actividades militares bajo su programa nuclear.
Estados Unidos, desde hace siglos, ha intentado mantener a América Latina como su patio trasero. Washington siempre ha intentado desestabilizar a los países cuyos gobiernos optan por una política independiente. En este camino, Estados Unidos ha utilizado distin tos instrumentos, como intervenciones militares, golpes de Estado, sanciones, injerencias y etc. Pero el objetivo sigue siendo la misma: mantener la hegemonía en el Continente Americano.
Las tensiones entre Rusia y Estados Unidos han alcanzado su máximo nivel desde el desmantelamiento de la Unión Soviética. Las dos potencias mundiales discrepan sobre la situación en Ucrania y se acusan mutuamente de tomar medidas que agravan la crisis en este país europeo.
El régimen sionista israelí, fundado sobre una estrategia extorsionista en los territorios de los palestinos, viola sistemáticamente los derechos de los palestinos.
Hay varios Gobiernos y movimientos que resisten contra la ocupación israelí y las políticas expansionistas del régimen de Tel Aviv. Los integrantes del “eje de resistencia” se defienden ante las amenazas sionistas.
que el número de víctimas puede subir dado la magnitud del ataque. Los medios ofrecen datos extraoficiales de fuentes de sanidad que elevan hasta 138 el número de muertos.
Ningún grupo reclamó de inmediato la autoría del atentado.
El gran atentado es el terc ...
ques de la derecha brasileña que le acusa de ser involucrado en una red de corrupción en la estatal Petrobras. Alwaght- Destacados líderes latinoamericanos han expresado su apoyo al expresidente brasileño, Luis Inácio Lula da Silva, ante los ataques de la derecha brasile&n ...
que establecerá una oficina comercial en Irán para fortalecer las relaciones económicas con el país persa. Alwaght- El gobierno ecuatoriano anunció que establecerá una oficina comercial en Irán para fortalecer las relaciones económicas con el país persa.
Así ...
que buscaba presionar al gobierno para una salida anticipada.
La economía deteriorada y la corrupción en la estatal Petrobras son consideradas como talón de Aquiles del gobierno brasileño.
Por otra parte, después de la marcha opositora en las calles de Brasil, simp ...
que pese a que no firmarán el acuerdo de paz el 23 de marzo con el gobierno, la guerrilla hará todo lo posible para seguir adelante. Alwaght- El jefe de las FARC afirmó que pese a que no firmarán el acuerdo de paz el 23 de marzo con el gobierno, la guerrilla hará todo lo posible ...
que los dieron a luz en cautiverio.
Desde cuando la ex mandataria argentina, Cristina Fernández de Kirchner, asumió el poder en 2011, varios altos militares y oficiales de la dictadura fueron llevados a la justicia y condenados a fallos pesados.
que debía responder por videoconferencia a las preguntas del juez Sergio Moro.
Así la defensa de Bumali anunció que su cliente renuncia a que el expresidente sea interrogado para su defensa.
Según el mismo medio, el juez Moro, encargado de la causa que investiga el megafr ...
ques, las fuerzas de Hezbolá destruyeron asimismo un vehículo perteneciente a los terroristas en esa localidad.
Los combatientes de Hezbolá han frustrado en reiteradas ocasiones los intentos de los terroristas para infiltrar en Arsal.
El Ejército libanés y los miem ...
Unidas (ONU).
De acuerdo con el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, los diálogos de paz entre las partes no se prolongarán más allá del próximo 24 de marzo.
En este contexto, el embajador permanente de Siria ante las Naciones Unidas, Bashar a ...